Noticias
Por Agustín de Vicente , 22 de mayo de 2025 | 05:06

Colombia: Quimbaya Gold reporta muestras de superficie con altas leyes de oro y plata en su proyecto Tahami South

Compartir

Los resultados iniciales de exploración revelan hasta 11,21 g/t de oro y 23,3 g/t de plata, confirmando el potencial de una mineralización a escala distrital cerca del cinturón de Segovia.

La empresa canadiense Quimbaya Gold Inc. (CSE: QIM | OTCQB: QIMGF | FSE: K05) anunció resultados positivos de su programa de exploración en el proyecto Tahami South, ubicado en uno de los cinturones auríferos más prolíficos de Colombia: Segovia-Zaragoza. Las muestras de roca arrojaron leyes de hasta 11,21 gramos por tonelada (g/t) de oro (Au) y 23,3 g/t de plata (Ag), lo que respalda la hipótesis de un sistema epitermal robusto con alto potencial de descubrimiento.

Con una superficie de 2.023 hectáreas, el proyecto se encuentra a solo 1,8 kilómetros al noreste de la operación Segovia de Aris Mining, que concentra más de 13,8 millones de onzas de oro en recursos. Múltiples muestras de superficie superaron 1 g/t de oro y, junto con valores elevados de elementos indicadores como arsénico, antimonio, cobre, plomo y zinc, los resultados refuerzan la presencia de un sistema mineralizado alineado con las estructuras más productivas de la región.

“Tahami South presenta todas las características clave de un sistema aurífero fértil en etapa de reconocimiento”, señaló el geólogo económico Dr. Stewart D. Redwood. “Este tipo de firmas geoquímicas han antecedido algunos de los descubrimientos más importantes del país”.

Exploración sistemática que sigue modelos probados

Quimbaya Gold está aplicando una estrategia de exploración basada en mapeo geológico, análisis LiDAR y muestreo geoquímico sistemático, metodología que ha sido clave en descubrimientos auríferos en Antioquia durante los últimos 50 años. En esta etapa, se recolectaron 60 muestras de roca en 144 hectáreas de selva, identificando un sistema de vetas de cuarzo de orientación noreste y este-oeste, alojadas en rocas andesíticas e intrusivas, características de un sistema epitermal de sulfidación intermedia con posibilidad de múltiples cuerpos mineralizados.

“Todo lo que estamos observando indica que podríamos estar ante algo significativo”, afirmó Alexandre P. Boivin, presidente y CEO de Quimbaya Gold. “Por eso estamos avanzando con precisión y disciplina, sentando una base sólida para la próxima campaña de sondajes”.

Primera campaña de sondajes en el segundo trimestre de 2025

La empresa confirmó que iniciará su primera campaña de perforación durante el segundo trimestre de 2025, enfocándose en los objetivos prioritarios definidos mediante vectorización geoquímica e intersecciones estructurales clave. La coherencia entre anomalías geoquímicas y estructuras favorables refuerza el potencial de descubrir un sistema mineralizado de gran escala.

Sobre el proyecto Tahami South

Tahami South es el proyecto principal de Quimbaya, ubicado en una zona históricamente aurífera con gran potencial geológico. Se desarrolla dentro de un corredor estructural con presencia de vetas epitermales de alta ley, lo que lo posiciona como un activo con potencial de descubrimiento a escala distrital.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218547