Noticias
Por Agustín de Vicente , 20 de mayo de 2025 | 18:13

Minera Los Pelambres celebra 25 años impulsando una minería sustentable y el desarrollo de la región de Coquimbo

Compartir

Minera Los Pelambres opera 100% con energía renovable y también se está abasteciendo con agua desalinizada.

En el corazón de la comuna de Salamanca, Minera Los Pelambres conmemoró este martes 20 de mayo sus 25 años de operación, consolidándose como uno de los principales referentes de la minería sustentable en Chile. La ceremonia, realizada en la faena de la compañía, reunió a autoridades nacionales, regionales y locales, representantes de la comunidad, ejecutivos del Grupo Antofagasta Minerals, y trabajadores y trabajadoras de la empresa.

Durante el evento, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta PLC, destacó el compromiso ambiental de la compañía:

“Minera Los Pelambres opera 100% con energía renovable y también se está abasteciendo con agua desalinizada. Además, está ampliando su planta desalinizadora, por lo tanto, estamos haciendo minería sustentable, minería del futuro y desarrollando los próximos 25 años para abastecer al mundo del cobre que se necesita para el desarrollo humano y el progreso”.

Una minería transformadora

Los Pelambres no solo es el cuarto mayor yacimiento cuprífero del país, sino también un ejemplo de transformación en la industria minera. Entre sus principales logros, destacan:

  • 77% de recirculación de agua industrial en 2024.
  • 100% de operación con energías renovables.
  • Primera planta desalinizadora de la zona central en operación desde marzo de 2024.
  • Protección de 27.000 hectáreas de áreas silvestres en la región, incluyendo 4 santuarios de la naturaleza.

La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó el valor estratégico de este tipo de proyectos para el país:

“La inversión que ha considerado Los Pelambres está dentro de la cartera más potente de los últimos diez años. Más de 81 mil millones de dólares están proyectados para ejecutar en el sector, con una producción responsable de minerales críticos para el mundo”.

Impacto regional y capital humano

Con una dotación que supera las 6.800 personas (entre trabajadores propios y empresas colaboradoras), un 29% de participación femenina y un 70% de trabajadores que residen en la región de Coquimbo, la minera ha contribuido activamente a la economía local.
El gerente general de Minera Los Pelambres, Alejandro Vásquez, destacó el enfoque participativo de la compañía:

“No definimos solos dónde aportar. Lo hacemos junto a las comunidades y el gobierno, a través de un trabajo conjunto que se traduce en proyectos que mejoran la calidad de vida y fomentan el desarrollo territorial”.

Los Pelambres Futuro: minería para las próximas décadas

La visión de largo plazo de la compañía, “Los Pelambres Futuro”, se estructura en tres grandes proyectos:

  • Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO): ya en operación, permitió la incorporación de agua desalinizada a la faena mediante una planta que hoy entrega 400 l/s.
  • Proyecto de Adaptación Operacional (PAO): actualmente en construcción, duplicará la capacidad de desalinización a 800 l/s, permitiendo operar con más del 90% de agua desalinizada y recirculada.
  • Extensión de Vida Útil (EVU): ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en diciembre de 2024, busca prolongar la operación de la minera más allá de 2035.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218462