Noticias
Por Agustín de Vicente , 14 de mayo de 2025 | 18:49

Primera mesa técnica eléctrica entre Chuquicamata y Radomiro Tomic refuerza la cultura preventiva

Compartir

La Superintendencia de Energía y Combustible de Chuquicamata compartió conocimientos técnicos con personal eléctrico y de seguridad de RT, apuntando a prevenir accidentes mediante la aplicación de la normativa internacional NFPA 70E.

Con el foco puesto en la seguridad y la colaboración, valores fundamentales de Codelco, Chuquicamata organizó la primera mesa técnica sobre la norma NFPA 70E, estándar internacional para la protección contra riesgos eléctricos en el lugar de trabajo.

Si bien esta instancia inició en julio de 2024, con un curso sobre seguridad eléctrica para todos los trabajadores y trabajadoras de Chuquicamata, este año traspasaron las fronteras y se extendió para el resto de las Divisiones de las Operaciones Norte de Codelco, siendo los primeros participantes trece trabajadores y trabajadoras de las áreas eléctrica y de seguridad de Radomiro Tomic.

Esteban Mondaca, electromecánico especialista e instructor eléctrico, sostuvo que este progreso en el alcance del curso es “un hito importantísimo porque salen experiencias nuevas, tenemos temas en común, pero siempre hay algo que aprender de los otros al igual que ellos de la parte nuestra. La colaboración es esencial para apuntar a lo que se busca, que es erradicar las fatalidades o los accidentes graves en relación al Riesgo Crítico N°1, de contacto con energía eléctrica”.

Para el ingeniero de mantenimiento de Suministro Eléctrico de RT, Gabriel Páez, esta oportunidad de actualizar y compartir conocimientos es fundamental: “Es lo que hoy día nos tiene que mover como equipo, como trabajadores de la Corporación, y todos apuntar para el mismo fin que es proteger a las personas y hacer crecer a nuestro país”.

Asimismo, Yesenia Ramírez, ingeniera de Prevención de Riesgos de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de RT, valoró la oportunidad para aprender y profundizar su conocimiento en prevención eléctrica. “Es una súper buena instancia para nosotros poder participar y tener en consideración cuando vamos a hacer las Confirmaciones de Proceso. Con la invitación que nos hicieron, volvemos con otra mirada y en línea para cumplir el propósito que es cuidar a las personas”, concluyó.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217899