Noticias
Por Agustín de Vicente , 14 de mayo de 2025 | 18:02División El Teniente impulsa programa de visitas comunitarias al Club de Campo Coya

En el primer tramo se espera la participación de cerca de 460 representantes de distintas organizaciones sociales y establecimientos educativos. Para el segundo tramo, que se realizará en el segundo semestre, se proyecta convocar a más de 700 personas.
Con foco en la sustentabilidad, Codelco División El Teniente inició un programa de visitas educativas en el Club de Campo Coya. Enmarcado en el plan divisional “Conectándonos con nuestro medio ambiente”, esta iniciativa busca acercar a organizaciones sociales y establecimientos educacionales a experiencias educativas, culturales y deportivas en un entorno natural privilegiado.
Emerson Contreras, coordinador del programa, afirmó que “estamos muy contentos por la oportunidad de promover esta actividad. Para mayo tenemos una agenda completa con más de 460 personas inscritas para conocer y disfrutar los espacios culturales y deportivos de la División en el sector de Coya”.
La visita se inicia con una charla de seguridad, para continuar con un trekking de baja dificultad de una hora y media. A lo largo del recorrido, se accede a distintas estaciones informativas sobre la historia del club, la biodiversidad del entorno y los compromisos de sustentabilidad de El Teniente.
Fomento al cuidado del entorno
En los primeros puntos, mediante la observación activa, los y las participantes aprenden sobre la diversidad de flora y fauna de la Región de O’Higgins. También conocen las acciones impulsadas por la empresa para proteger los ecosistemas locales y contribuir al valor ambiental de las comunidades vecinas.
El Colegio Ave Fénix de Rancagua fue uno de los primeros establecimientos en sumarse al programa. “Muchos de los niños y niñas no conocían Coya ni habían tenido una experiencia tan cercana con el entorno natural”, detalló Marcela Correa Morales, coordinadora del ciclo de educación básica.
“Nuestro objetivo es que la actividad física se vincule con el cuidado del medio ambiente. De hecho, esta temática está presente en los planes y programas de la asignatura, y esta salida es una excelente oportunidad para que los estudiantes lo vivan en terreno”, agregó Walter López, profesor de Educación Física.
Además, las y los visitantes tienen la oportunidad de profundizar en la historia del recinto, fundado en 1927, y que en sus orígenes perteneció a la empresa Braden Copper Company.
Compromiso Forestal
En el club además tiene su base la Brigada Peumo 12 de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), por lo que el recorrido incluye conocer la torre de vigilancia que se mantiene en el lugar y abordar el trabajo conjunto con la División El Teniente en la prevención de incendios forestales.
Andrea Jerez, educadora diferencial a cargo del segundo ciclo del colegio Ave Fénix, contó que “de todas las experiencias en las que hemos participado, esta ha sido la más vivencial. Los estudiantes pudieron conectar con distintos profesionales, hubo un equipo muy bien organizado detrás y los chicos se mantuvieron atentos y muy interesados”.
El recorrido para organizaciones sociales tiene una duración aproximada de dos horas. En el caso de los establecimientos educativos, se considera un tiempo adicional destinado a actividades deportivas o de integración al aire libre.
COMENTA AQUÍ