Noticias
Por Agustín de Vicente , 14 de mayo de 2025 | 18:28

UCN y Cefomin sellan alianza estratégica para certificar competencias laborales en la región de Antofagasta

Compartir

Convenio busca fortalecer la empleabilidad, la movilidad laboral y la formación técnica en sectores clave como minería, industria y servicios.

En un paso decisivo para el fortalecimiento del capital humano en el norte de Chile, la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Centro de Formación Minero Industrial (Cefomin S.A.) firmaron una alianza estratégica enfocada en el reconocimiento de competencias laborales y la articulación entre formación técnica y certificación profesional.

El acuerdo, suscrito este miércoles 14 de mayo por la rectora de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández, y el director ejecutivo de Cefomin, Erwin Cabezas Monroy, se enmarca en el proceso de acreditación de la universidad como Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales por parte del Sistema Nacional ChileValora. Este sistema permite reconocer formalmente las habilidades de las personas adquiridas por experiencia o formación no formal, bajo el alero de la Ley N°20.267.

Educación pertinente para el mercado laboral

El convenio tiene como propósito construir una ruta formativa que promueva la empleabilidad, facilite la movilidad laboral y reconozca habilidades en sectores estratégicos como la minería, la industria y los servicios. Esta iniciativa busca responder a las necesidades del territorio, articulando formación y evaluación bajo estándares nacionales de calidad.

“Desde la formación en oficios, este acuerdo nos permitirá certificar las competencias de perfiles ChileValora con la Universidad Católica del Norte. Es una oportunidad concreta para que los egresados de nuestros programas de entrenamiento puedan validar oficialmente sus conocimientos”, señaló Erwin Cabezas Monroy, director ejecutivo de Cefomin.

Por su parte, la rectora de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández, destacó la importancia de este hito: “Hoy como Universidad entendemos que la formación no es solo vertical, sino también transversal a las necesidades de la comunidad. Compartimos con Cefomin un mismo enfoque territorial y un compromiso con la calidad en la formación y la certificación”.

Certificación y articulación formativa

Uno de los grandes avances que posibilita esta alianza es la implementación conjunta de cursos y procesos de certificación alineados con perfiles ocupacionales validados por ChileValora. De esta forma, se conectan los procesos de capacitación con estándares reconocidos por el sistema nacional, impulsando una educación más inclusiva y vinculada al mundo del trabajo.

Carolina Ostoic Lam, responsable del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la UCN, valoró el carácter estratégico del acuerdo. “Esta alianza con Cefomin permitirá que formación y certificación trabajen de manera articulada. El objetivo es generar una oferta conjunta, basada en las demandas reales de los sectores productivos de la región”.

Una alianza con visión de futuro

La firma del convenio UCN-Cefomin representa un paso concreto hacia la consolidación de un ecosistema regional de certificación de competencias, que reconozca los saberes y experiencias de los trabajadores, y al mismo tiempo impulse trayectorias educativas pertinentes, flexibles y reconocidas.

Esta alianza refuerza el compromiso de ambas instituciones con una formación técnica de calidad, práctica y alineada con los desafíos del mercado laboral, aportando al desarrollo sustentable y al bienestar de las comunidades del norte del país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217896