Noticias
Por Agustín de Vicente , 1 de mayo de 2025 | 09:53Minera Pacífico del Sur celebra el Día del Trabajo destacando el aporte de sus trabajadores y liderazgo regional en minería

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el homenaje a Filidor Nibaldo Valdez Vera, conocido como “don Fili”, quien se acogió a retiro tras más de 30 años de trayectoria en faenas del sector El Toqui.
En una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día Internacional del Trabajo, Minera Pacífico del Sur conmemoró junto a sus 350 trabajadores y autoridades regionales el valor fundamental del capital humano en el desarrollo sustentable de la compañía y su impacto en la economía de la Región de Aysén.
Durante el acto, el gerente general de la minera, José Quiroga, reafirmó el compromiso de la empresa con su equipo, resaltando que “los trabajadores son nuestro principal activo”. El ejecutivo enfatizó que el 96% de la dotación proviene de la región, lo que refleja una fuerte apuesta por el empleo local. Asimismo, destacó los avances productivos de la firma, que en 2024 logró exportar 62.500 toneladas de mineral, un 15,7% más que en 2023, con envíos principalmente hacia Corea del Sur y Japón.
Por su parte, el seremi de Minería, Juan Vásquez, valoró el liderazgo de la compañía en la industria extractiva regional, señalando que Minera Pacífico del Sur representa más del 50% del empleo minero en Aysén. “La minería es hoy la principal actividad exportadora de la región y proyecta un desarrollo robusto para la próxima década”, afirmó la autoridad.
En tanto, la seremi del Trabajo, Camila Covarrubias, destacó el clima laboral al interior de la compañía, haciendo énfasis en el proceso de negociación colectiva exitosamente concluido en febrero, que tendrá una vigencia de tres años y contempla bonos, aguinaldos y programas de capacitación para los trabajadores.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el homenaje a Filidor Nibaldo Valdez Vera, conocido como “don Fili”, quien se acogió a retiro tras más de 30 años de trayectoria en faenas del sector El Toqui. Su legado de compromiso, responsabilidad y ética laboral fue reconocido con aplausos por sus colegas y autoridades.
La ceremonia cerró con un llamado a seguir construyendo una minería más humana, inclusiva y comprometida con el desarrollo regional. Con iniciativas como esta, Minera Pacífico del Sur reafirma su propósito de poner en el centro a las personas y de consolidarse como un referente de minería responsable en el sur austral de Chile.
COMENTA AQUÍ