Noticias
Por Agustín de Vicente , 1 de mayo de 2025 | 10:27ENAMI revierte pérdidas y alcanza utilidades operacionales por US$ 30,4 millones al primer trimestre de 2025

La estatal destaca avances en estabilidad financiera, reducción de deuda y fortalecimiento del fomento a la pequeña minería.
Un positivo inicio de año reportó la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), que al cierre del primer trimestre de 2025 logró un resultado operacional de US$ 30,4 millones. Esta cifra representa una mejora significativa respecto del mismo período en 2024, cuando se registró una pérdida operacional de US$ 9,4 millones, marcando una variación positiva de US$ 39,8 millones.
Desde la estatal atribuyen este cambio a la estabilización operacional de sus plantas y a los efectos de las medidas financieras implementadas durante 2024. Estas comenzaron a reflejarse a partir del tercer trimestre del año pasado y se han consolidado progresivamente.
El resultado antes de impuestos también mostró una evolución positiva, alcanzando los US$ 24,4 millones a marzo de 2025, frente a los US$ -8,2 millones registrados en igual fecha de 2024, generando una variación favorable de US$ 32,6 millones.
“La ratificación de la tendencia mostrada en los últimos dos trimestres del 2024, durante este año 2025 en el resultado operacional, nos deja tranquilos. Se ve reflejado de manera clara que el tener una compañía generando utilidades operacionales, estabilizada financieramente y focalizada en el fomento de la pequeña minería, es el camino correcto para hacer crecer la minería en Chile”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.
El EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) también mostró un desempeño sobresaliente. A marzo de 2025 llegó a US$ 44,5 millones, en contraste con los US$ -0,2 millones del mismo período del año anterior. Esto significó una mejora de US$ 44,6 millones, permitiendo a ENAMI avanzar en su liquidez y reducir el pago de intereses en US$ 10,6 millones entre ambos trimestres.
Mlynarz además señaló que la compañía se encuentra en proceso de renegociación de su deuda financiera, iniciativa que se espera culminar con éxito durante los próximos meses, y que permitiría cerrar definitivamente los problemas de liquidez que arrastraba la empresa hasta septiembre de 2024.
“La estabilización operacional y financiera nos ha permitido poner foco en los proyectos relevantes, no solo para ENAMI, sino también para el país, como son el proyecto de litio Salares Altoandinos y la Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira”, concluyó el ejecutivo.
COMENTA AQUÍ