Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 19 de mayo de 2023 | 09:08Subsecretario Kracht encabeza conferencia regional sobre minería y crisis climática

Durante la instancia se distintos Estados y organismos de la sociedad civil pudieron coordinar esfuerzos y discutir sobre cómo avanzar en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
El subsecretario de Minería, Willy Kracht, inauguró la Agenda Regional Consulta UNEA 5/12, cuyo tema central fueron los Aspectos ambientales de la gestión de minerales y metales. Durante la instancia estuvo acompañado de más de 13 delegaciones y distintas representaciones de la Organización de Naciones Unidas.
La Agenda Regional Consulta UNEA 5.12 (Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en inglés) se llevó a cabo en el país el 17 y 18 de mayo, en las dependencias de la CEPAL. Constituyendo una oportunidad para que distintos Estados y organismos de la sociedad civil, de manera presencial y telemática, puedan coordinar esfuerzos y discutir sobre cómo avanzar en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
“La minería a nivel global por primera vez tiene un propósito común que es los países mineros seamos capaces de entregar los minerales que sean necesarios para hacer frente al calentamiento global”, indicó Kracht.
Asimismo, el subsecretario reafirmó el compromiso del país con el desarrollo responsable de la actividad minera destacando que “nos planteamos la necesidad de transformar la relación entre las personas y la naturaleza para avanzar en la transición socioecológica justa y la búsqueda de una transformación de la sociedad en una sociedad resiliente y equitativa”.
Por último, la autoridad explicó que, para que Chile pueda cumplir con lo anterior, será necesario fortalecer el diálogo con industria, establecer compromisos sectoriales y desarrollar normativas más exigentes.
Sin embargo, también es preciso enfrentar pasivos ambientales generados en el pasado, por medio de la innovación y la economía circular, en la búsqueda de alternativas para mitigar sus impactos. Además, comentó que Chile pretende dar pasos más profundos en estos compromisos y, por ello, entrará a la iniciativa de transparencia EITI.
COMENTA AQUÍ