Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 13 de enero de 2022

Cena Anual APRIMIN 2022 reunió a más de 300 actores de la industria minera

Compartir

APRIMIN realizó su tradicional encuentro poniendo acento en el proceso constituyente en curso, así como en los nuevos desafíos que tiene la industria.

Con la presencia de más de 300 actores clave de la industria minera tuvo lugar la Cena de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), retornando tras 2 años marcados por la pandemia de Covid-19 que impidió la realización presencial anterior. 

El objetivo de este encuentro es reunir a los asociados del gremio con integrantes de las empresas mineras, conectando así el ecosistema completo de la industria nacional. Estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Minería, altos ejecutivos de compañías mineras, de empresas proveedoras, representantes de organizaciones gremiales e invitados especiales.

El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet abrió la instancia entregando su visión sobre la minería nacional de cara al presente año, considerando las principales tendencias que marcarán las políticas de la industria. Luego, el presidente de APRIMIN, Phillippe Hemmerdinger, comenzó su discurso deseando éxito a la nueva administración presidencial y a la Convención Constitucional. 

Ante este este último trabajo, Hemmerdinger señaló que "esperamos que tengamos normas y reglas claras, porque así vamos a poder seguir aportando para Chile, vamos a poder recibir inversiones y necesitamos muchísimas inversiones para poder potenciar nuestra minería”. En ese sentido, el ejecutivo indicó que las inversiones deben apuntar a una minería más competitiva y sustentable, con foco en el hidrógeno verde que se utilice en distintos procesos de las operaciones mineras para contar con una industria libre de emisiones. 

En tanto, el director ejecutivo del gremio, Sergio Hernández cerró el evento, remarcando que “se debe reflexionar en torno a una carga tributaria justa y competitiva a propósito del Royalty, discusión parlamentaria donde hemos presentado nuestro punto de vista tanto en la Cámara de Diputados y Diputadas como en el Senado, para aportar a la búsqueda de un acuerdo por una carga tributaria razonable”. 

Otro aspecto planteado por Hernández, fue destacar los grandes capitales que Chile necesita por más US$ 68.000 millones de inversión minera para los próximos 10 años, según la cartera de Cochilco, más sumas cuantiosas para el desarrollo del hidrógeno verde, para todo lo cual se necesitan grandes capitales que Chile no tiene, lo que hace imprescindible tener reglas claras, estables y competitivas para atraer esas inversiones, muchas veces de riesgo. 

Adicionalmente, durante la cena, se destacó que APRIMIN llegó a un 19% de participación femenina entre sus asociados, un hito a nivel de inclusión que debe continuar incrementando. 

Premios y reconocimientos

Minera Escondida de BHP fue reconocida con el premio de “Socio Estratégico APRIMIN 2021”, dada la capacidad de integración y relacionamiento de la compañía con todo el ecosistema de la industria. También se entregó el Premio “Conciliación y Corresponsabilidad”, reconocimiento público a la empresa asociada que presentó mejor desempeño en este ámbito. 

En la categoría menos 200 trabajadores, la empresa ganadora fue EUROPER y en la categoría más de 200 trabajadores, la empresa galardonada fue ABB. Mientras que en los Premios de Seguridad categoría “Empresas Industriales de Servicios”, la empresa ganadora fue Pares&Alvarez y en la categoría “Empresas Industriales de Soporte”, la empresa ganadora fue 3M.

 

 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
98863