Noticias
Por Martín Cabello , 16 de septiembre de 2021Sanitización de transporte público de Caldera busca proteger a conductores y usuarios

El objetivo del programa es reducir las probabilidades de contagio, tanto de pasajeros como de conductores de la locomoción colectiva de la comuna.
En el marco de la pandemia de coronavirus se ejecutó la tercera etapa del programa “Mitigación de COVID-19 en el transporte público en la comuna de Caldera”, iniciativa impulsada por Minera Candelaria y el Municipio de Caldera, con apoyo de la Fundación Simón de Cirene.
El objetivo del programa es reducir las probabilidades de contagio, tanto de pasajeros como de conductores de la locomoción colectiva de la comuna, para resguardar la salud de la comunidad que se traslada en este medio de transporte.
El proyecto considera el uso de un producto certificado llamado Mpale que permanece sobre las superficies donde es aplicado y actúa eliminando virus y bacterias. Este producto es de larga duración lo que da seguridad a los conductores y genera confianza en los pasajeros que utilizarán un transporte sanitizado.
Para esta ocasión el programa consideró a aproximadamente 130 vehículos de la locomoción colectiva de Caldera que, una vez sanitizados, son certificados con un adhesivo que queda a la vista de los usuarios.
- Te puede interesar: 120 personas del Salar de Atacama inician el desafío de completar su educación básica y media
Respecto de este proyecto, Melisa Castillo, conductora de la Línea N°4 comentó que “me parece muy bien, es una excelente iniciativa para que la gente de la comunidad se suba tranquila a la locomoción colectiva y para nosotros también porque evitamos el contagio”.
Por su parte, Marcela Sepúlveda, gerente de Desempeño Social de Minera Candelaria indicó que “nos sentimos muy contentos de colaborar y especialmente con el municipio local que ha puesto énfasis en la prevención y con esto ayudar a que la comunidad pueda seguir desarrollando sus actividades cotidianas”.
COMENTA AQUÍ