Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 18 de junio de 2021Volkswagen Group y Daimler AG participan en la nueva asociación para la minería sostenible de litio en Chile

La alianza busca fomentar el diálogo entre los actores locales, generando y sintetizando hechos científicos y buscando soluciones de manera participativa.
Las empresas Volkswagen Group, BASF, Daimler AG y Fairphone crearon la “Asociación Responsable de Litio”, con el objetivo de trabajar hacia la gestión responsable de los recursos naturales, incluido el litio en el Salar de Atacama de Chile.
A través de un comunicado del Grupo Volkswagen, se detalló que la iniciativa planea “promover el desarrollo sostenible, contribuir a la reducción de posibles impactos negativos y fortalecer la protección de los derechos humanos”.
Para esto, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, coordinará la asociación que busca establecer un espacio en común mediante la construcción de una plataforma con los actores relevantes en la cuenca del Salar de Atacama, que van desde grupos de la sociedad civil, incluidas las comunidades indígenas, instituciones gubernamentales, empresas mineras, entre otras.
Además, la plataforma espera facilitar desarrollar un entendimiento y una visión compartida sobre el futuro de la cuenca del Salar de Atacama. Sumado al desarrollo conjunto de un plan de acción para mejorar la gestión integrada de los recursos naturales a largo plazo y emprender los primeros pasos de implementación. La estrategia también busca sintetizar y verificar los datos técnicos disponibles, mejorarlos si es necesario y aumentar la accesibilidad.
- Te puede interesar: Programa busca acelerar el desarrollo colaborativo del hidrógeno verde en Magallanes
Cabe destacar que la Asociación Responsable de Litio iniciará sus trabajos en el último cuatrimestre de 2021, con una duración prevista de dos años y medio. Además, según el comunicado esta asociación “no tiene la intención de facilitar el abastecimiento de litio ni la compra o venta de ningún mineral en bruto”.
COMENTA AQUÍ