Noticias
Por Agustín de Vicente , 3 de noviembre de 2020

Enel inicia postulaciones para fondo de desarrollo de la pesca artesanal de Coronel

Compartir

El programa pondrá especial énfasis en abrir oportunidades de desarrollo productivo de manera inclusiva.

La compañía Enel Generación Chile inició el proceso de postulaciones del fondo concursable para el mejoramiento de las pequeñas y medianas empresas relacionadas con la pesca artesanal de Coronel, región del Biobío.

Esta primera etapa consiste en el lanzamiento de dos fondos de 600 millones de pesos cada uno, correspondientes a los años 2019 y 2020, y está pensada en fortalecer el tejido económico relacionado con las pequeñas y medianas empresas del sector pesquero de Coronel, con el que Enel Generación Chile tiene vinculación.

Krasna Pereira, responsable de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias en Coronel de Enel Generación Chile, destacó que fondo busca "fortalecer el tejido económico local, a través del desarrollo de las ideas y proyectos, de los pescadores pertenecientes a los sindicados de la pesca artesanal con los que al final de 2019, acordamos esta línea de trabajo, a través de la cual entregamos acompañamiento y valor agregado a sus iniciativas". 

El Fondo Concursable para el Desarrollo de la Pesca Artesanal Enel, es una de las líneas de acuerdo que se establecieron a fines de 2019, con 20 sindicados de la pesca artesanal. Otra línea de este acuerdo, que ya se está realizando, consiste en la realización o mejora de infraestructuras sociales para cada sindicado en las que Enel invirtió a principios de este año más de 1.400 millones de pesos.

El fondo potenciará emprendimientos de la pesca artesanal con fondos que van desde $550.000 hasta un máximo de $2.500.000 para infraestructuras conexas con el desarrollo económico, equipamientos o la reconversión del emprendimiento pesquero en otro rubro. 

Se recibirán inscripciones de quienes trabajan en oficios conexos a la pesca artesanal como mujeres cocedoras, ahumadoras, desconchadoras y fileteadoras. Además, el programa pondrá especial énfasis en abrir oportunidades de desarrollo productivo de manera inclusiva.

El fondo dispone de un teléfono para consultas y orientación remota a los postulantes: +569 3934 2954.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
63258