Noticias
Por Agustín de Vicente , 4 de noviembre de 2020Banco Estado y Ministerio de Transporte lanzan crédito para electromovilidad

La iniciativa busca apoyar en el financiamiento de vehículos eléctricos como: scooter, bicicletas, motos, triciclos, autos híbridos y eléctricos homologados, entre otros.
Como una medida que busca apoyar las políticas públicas e incentivar la reactivación económica sustentable, BancoEstado, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Municipalidad de Santiago lanzaron la campaña “Muévete sin dejar Huella”, iniciativa que forma parte de la Plataforma Mundo Verde para financiamiento de la electromovilidad.
La medida presenta una oferta de financiamiento para la electromovilidad por medio del apoyo crediticio de Banco Estado, quien fijó una tasa de interés de 0,56% para la compra de vehículos eléctricos como: scooter, bicicletas, motos, triciclos, autos híbridos y eléctricos homologados y que cumplan con la normativa.
En el caso del financiamiento para personas, la tasa mensual preferencial de 0,56% mensual ayuda a costear montos hasta UF 1.500, con plazo de hasta 60 meses; financiamiento del 100% del valor del proyecto; hasta 90 días para el pago de la primera cuota; y hasta 2 meses en el año, no consecutivos, de no pago de cuotas.
En cuanto a las empresas que quieran disminuir su contaminación, el monto a financiar puede llegar hasta el 100% del valor para montos hasta UF 5.000, con plazo de hasta 60 meses. Para el financiamiento con crédito verde, la tasa preferente, en condiciones excepcionales, es para motos y autos eléctricos hasta el 31 de diciembre.
La oferta de la entidad financiera también incluye un acuerdo comercial con Smart Cargo, Muvter, Enel-x para, scooters, bicicletas, triciclos y city car eléctricos, para pagar desde 4 hasta 24 cuotas sin interés, a través de las tarjetas de crédito BancoEstado.
La ministra de Transportes, Gloria Hutt, comentó que “la iniciativa de BancoEstado nos permite apoyar las acciones de las personas y empresas que quieran desarrollar proyectos que de alguna forma aporten con la disminución de residuos y gases efecto invernadero”.
Por su parte, Sebastián Sichel, presidente de Banco Estado, señaló que, como banco público, “queremos marcar la diferencia en ciertos sectores donde el banco va a ofrecer condiciones especiales para colocar los incentivos necesarios. Uno, para aprovechar la oportunidad de desarrollo que tenemos en algunos sectores; y dos, para llevar a las familias de clase media y a aquellos emprendedores o empresarios que quieren desarrollar actividades distintas con financiamiento de BancoEstado”.
Cabe destacar que electromovilidad contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que disminuye la contaminación, gracias a que los automóviles eléctricos no emiten gases ni partículas. También, reducen la contaminación acústica y la cantidad de residuos que emiten, porque no requieren de lubricantes ni filtros, permitiendo reducir los gases efecto invernadero (GEI) y las emisiones directas de CO2.
Para acceder al financiamiento, se debe ingresar a www.bancoestado.cl y pinchar en el banner principal, donde dice “Mundo Verde BancoEstado”.
COMENTA AQUÍ