Noticias
Por Reporte Minero , 4 de septiembre de 2020Diputado Velásquez ofició a SMA por emisiones de gases contaminantes de Codelco

Además, el político extendió dos oficios más, uno al Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y otro a Codelco
Esteban Velásquez, diputado de la Federación Regionalista Verde Social y parte de Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados ofició al Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de La Maza, para que informe, remita antecedentes e instruya la fiscalización de las divisiones de Codelco Ministro Hales y Chuquicamata.
La solicitud busca responder a las denuncias ciudadanas frente a los yacimientos de Calama, los que, según Velásquez, estarían generando emisiones de gases contaminantes por sobre los los niveles normales, lo que se traduce a un incumplimiento de los límites máximos permitidos.
“Hemos recibido una serie de denuncias respecto al comportamiento de Codelco y su cumplimiento por normas medioambientales y la relación con la comuna de Calama. Es habitual la emanación de polvo, tierra y humo ayer de Chuquicamata y hoy de la división Ministro Hales, muy cercana a la ciudad de Calama, que son verdaderas nubes que cubren parte de la ciudad y, por lo tanto, tenemos dudas de la calidad del aire que hoy se respira en esta comuna”, comentó el diputado.
Además, el político detalló que “hemos, por lo tanto, solicitado una fiscalización de oficio - según consta en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA), para ambas divisiones las fiscalizaciones son de 2019 o basadas en datos de 2019 – por lo que, además, se hace necesario que se actualice información por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente, como también por parte de la propia empresa estatal".
Velásquez resaltó que en la región de Antofagasta, y especialmente en Calama, existen altos índices de enfermedades broncopulmonares y cancerígenas, lo que hace aún más relevante la necesidad de garantizar una calidad del aire adecuada por parte del Estado, las organizaciones fiscalizadoras y Codelco.
Además, junto con oficiar a la Superintendencia de Medio ambiente, Velásquez extendió dos oficios más, uno al Ministerio de Medio Ambiente (MMA) para que informe políticas, planes y programas de mitigación aplicados en Calama; y, asimismo, al propio Codelco para que transparente reportes mensuales, trimestrales y semestrales de seguimiento ambiental que no se encuentran disponibles a través de sus plataformas públicas.
COMENTA AQUÍ