Noticias
Por Reporte Minero , 15 de julio de 2019

Octavio Araneda será el nuevo presidente ejecutivo de Codelco

Compartir

El ingeniero civil en minas de la Universidad de Chile prácticamente ha desarrollado toda su carrera en la cuprera estatal

En un hecho esencial enviado a la CMF (Comisión para el Mercado Financiero), el directorio de Codelco designó al actual vicepresidente de Operaciones Centro Sur de la minera estatal, Octavio Araneda, como nuevo presidente ejecutivo, quien asumirá el 1 de septiembre en reemplazo de Nelson Pizarro.

En un comunicado de prensa, la cuprífera estatal manifestó que "el directorio valoró en Octavio Araneda sus competencias técnicas, conocimiento de la industria, capacidad de liderazgo, su fortaleza en la conformación de equipos, la interacción con distintas instancias del gobierno corporativo y sus 33 años de experiencia en esta empresa".

Para el ministro de Minería, Baldo Prokurica, Octavio Araneda “tiene la capacidad, profesionalismo y honestidad para sacar adelante todos los proyectos estructurales y las responsabilidades que tiene la empresa de todos los chilenos”.

En tanto, Diego Hernández, presidente de SONAMI valoró la designación del profesional, “consideramos positivo que se haya elegido un profesional al interior de la compañía quien prácticamente ha desarrollado toda su vida laboral en la principal empresa minera del país y tiene amplia experiencia en la industria minera. La minería enfrenta una nueva etapa en la actual coyuntura y creemos que el nuevo presidente ejecutivo de Codelco es un profesional con la trayectoria y experiencia para abordar los grandes desafíos que debe abordar la industria en materia de innovación e incorporación de nuevas tecnologías, para defender sus márgenes operaciones y mantener su competitividad”.

¿Quién es Octavio Araneda?

Es ingeniero civil en minas de la Universidad de Chile, además de un MSc. In Minerals Economics de Curtin University en Australia.

Araneda prácticamente ha desarrollado toda su carrera en la cuprera estatal. Partiendo su trayectoria laboral en diciembre de 1986 en la División El Teniente. Araneda, es socio del IIMCh, fue miembro del directorio durante los años 2011 y 2012.

Asumirán sus nuevas funciones el 9 de marzo próximo, Juan Rayo como presidente del Instituto y María Isabel González como vicepresidenta

Ver más

Carla Allende es la primera mujer en cargo gerencial de Michelin en Chile

Ver más

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo viernes 30 de agosto

Ver más

La iniciativa contempla una inversión de alrededor de US$ 3.000 millones

Ver más

El costo total de la iniciativa fue de US$ 5.500 millones

Ver más

En el proyecto de Minería Activa ya se invirtió más de 10 millones de dólares en exploraciones

Ver más

La cuprera estatal reafirma su liderazgo para atraer, desarrollar y retener el talento del país.

Ver más

Tordillo podrían alojar una mineralización de cobre y oro de alta ley

Ver más

Cotizará en la bolsa de valores de Toronto bajo el nombre de Josemaría Resources

Ver más

Hot Chili informó que la extensión de la mineralización resultó ser más amplia de lo que se creía

Ver más

La compañía deberá invertir al menos 15 millones de dólares en programas de exploración

Ver más

Vecinos conocieron sobre las mediciones de calidad de aire y agua de los ríos Blanco y Aconcagua

Ver más

Pese a esta buena noticia, Antofagasta con 8,8% continúa marcando el más alto nivel de desocupación entre todas las regiones del país

Ver más

La última propuesta de la empresa recibió 2.110 votos a favor y 615 votos en contra

Ver más

Los trabajadores se reincorporaron a sus labores habituales en el turno A de este viernes 28 de junio

Ver más

Decisión fue tomada tras rechazo de solicitud para revertir una medida cautelar

Ver más

Se estima que entrará en operación a medidados del 2020

Ver más

Se estima que la demanda de lito podrá llegar a un millón de toneladas el 2025

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel