Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 29 de abril de 2025 | 12:29Shell impulsa la sostenibilidad minera a través de la innovación en lubricantes de alto rendimiento
Con su enfoque estratégico en sostenibilidad, innovación tecnológica y colaboración sectorial, Shell se consolida como un socio clave para las operaciones mineras que buscan enfrentar los retos de la transición energética global.
En el marco de Expomin 2025, la feria minera más importante de América Latina, Reporte Minero y Energético conversó con Isabel Manrique, directora global de Minería en Shell, sobre los avances, desafíos e innovaciones que la compañía está impulsando en el sector minero a nivel global.
Un rol estratégico para la minería sostenible
Isabel Manrique lidera el área de minería a nivel mundial en Shell, estableciendo relaciones estratégicas con las principales compañías del sector como BHP, Anglo American y Glencore. Desde su experiencia, destacó el compromiso de Shell en apoyar a la industria minera para enfrentar el desafío global de extraer minerales esenciales para la transición energética de manera más sostenible.
"Nuestro rol es ayudar a que las mineras puedan extraer más metal con un menor impacto ambiental", explicó Manrique. "En este contexto, los lubricantes juegan un papel clave para mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones de carbono y optimizar la disponibilidad de los equipos mineros".
Lubricantes: mucho más que una commodity
Uno de los grandes aportes de Shell al sector minero radica en su desarrollo de lubricantes de alta tecnología. "Muchas veces se consideran commodities, pero son productos altamente técnicos. Con un menor consumo de lubricante, logramos mayor eficiencia y sostenibilidad", señaló.
Shell trabaja en colaboración estrecha con los fabricantes de equipos para desarrollar motores y lubricantes que extiendan la vida útil de los componentes, reduzcan la huella de carbono y aumenten el tiempo de operación de las maquinarias mineras.
Innovación y sostenibilidad en la gran minería
Shell ha avanzado en la producción de lubricantes 100% sintéticos, aunque Manrique advirtió que no siempre el producto más sofisticado es el más adecuado. "Debe haber un equilibrio entre el costo, la necesidad operacional y la vida útil esperada en cada operación minera", recalcó.
La compañía también apuesta por la sostenibilidad a través del uso de envases reciclados, alcanzando hasta un 30% de material reciclado en sus embalajes, dependiendo del país. "Cada litro de lubricante que dura más tiempo significa menos consumo y, por ende, menor impacto ambiental", añadió.
Trazabilidad y cadena de suministro robusta
Durante la entrevista, Manrique subrayó la importancia de la trazabilidad en la operación de Shell, asegurando que, gracias a su cadena de suministro global, pudieron mantener el abastecimiento constante incluso en tiempos de pandemia. "Nunca tuvimos falta de stock en las minas del mundo, gracias a nuestra capacidad de importar desde cualquier país", afirmó.
Mirada hacia el futuro: eficiencia y disciplina
Finalmente, Isabel Manrique enfatizó que el futuro de la gran minería pasa por reforzar los "brilliant basics": una cultura de disciplina, eficiencia y excelencia operacional. "Antes de pensar en nuevas tecnologías, es fundamental optimizar al máximo los recursos y procesos actuales", concluyó.
Con su enfoque estratégico en sostenibilidad, innovación tecnológica y colaboración sectorial, Shell se consolida como un socio clave para las operaciones mineras que buscan enfrentar los retos de la transición energética global.
COMENTA AQUÍ