Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 29 de abril de 2025 | 21:04Loadscan: tecnología neozelandesa que redefine la precisión en la minería chilena
Loadscan demuestra cómo la tecnología puede impulsar la transparencia y la eficiencia en el corazón de la minería, consolidando su apuesta por transformar la industria con datos precisos, decisiones informadas y relaciones de confianza.
En el marco de EXPOMIN 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica, Loadscan, empresa tecnológica de origen neozelandés, presentó sus soluciones de medición volumétrica para optimizar la eficiencia y la transparencia en operaciones mineras. En entrevista exclusiva con Reporte Minero y Energético, Erik Strevel, gerente regional para Latinoamérica, explicó cómo su tecnología ha revolucionado la forma en que se mide el volumen de carga en camiones mineros.
Transparencia y trazabilidad: el ADN de Loadscan
La propuesta de valor de Loadscan se basa en principios éticos y técnicos sólidos. Su tecnología permite medir con exactitud la carga transportada por cada camión, ofreciendo datos incorruptibles, en tiempo real y auditables. Esto, en un contexto donde la industria minera enfrenta crecientes exigencias en materia de trazabilidad, seguridad laboral y sostenibilidad ambiental.
“Chile cumple con todos los estándares que buscamos: una industria minera robusta, que demanda precisión, eficiencia y transparencia. Nuestra tecnología responde de forma directa a esas necesidades”, agregó Strevel.
Ventajas competitivas y personalización operativa
Además de ser pioneros en su categoría, Loadscan es la única empresa del mundo con certificaciones internacionales de pesos y medidas para este tipo de tecnología. Uno de sus principales diferenciales es la capacidad de personalizar cada escáner según el tipo de camión, faena minera y condiciones operativas.
“No asumimos que todos los camiones Caterpillar 777 son iguales. Medimos la tolva real, su desgaste, su forma y su capacidad específica. Esa personalización impacta directamente en millones de dólares de ahorro para la faena”, explicó el ejecutivo.
Acompañamiento integral y soporte local
El compromiso de Loadscan no termina con la instalación. En Chile, trabajan en conjunto con Sitech Chile, su socio estratégico, para ofrecer una experiencia completa: diagnóstico inicial, instalación, entrenamiento al personal y soporte técnico continuo.
“Nuestro equipo escáner tiene una vida útil promedio de 16 años, operando 24/7 los 365 días del año. Y durante todo ese ciclo de vida, estamos presentes para recalibrar, reubicar o entrenar nuevamente según las necesidades del cliente”, afirmó Strevel.
¿Dónde encontrar a Loadscan?
Quienes deseen conocer más sobre esta innovadora tecnología pueden visitar el sitio web oficial: www.loadscan.com
COMENTA AQUÍ