Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 29 de abril de 2025 | 10:31Geonear impulsa la innovación en exploración minera con tecnología geofísica no invasiva
“Innovamos para aportar valor a la industria. Queremos ser aliados estratégicos en el desarrollo de proyectos más seguros, eficientes y sostenibles”, concluyó Felipe Pérez.
En el marco de Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica, Geonear Aplicaciones presentó su propuesta de valor al ecosistema minero: servicios de exploración geofísica y geológica mediante tecnologías no invasivas e indirectas, diseñadas para reducir la incertidumbre en proyectos de exploración y obras civiles.
Durante una entrevista especial en Reporte Minero y Energético, Felipe Pérez, geólogo de proyectos de Geonear, explicó que la empresa tiene como misión “obtener información del subsuelo utilizando técnicas modernas de geofísica y observación geológica”, aportando así a una toma de decisiones más eficiente y segura en el sector minero y en otras industrias estratégicas.
Exploración eficiente y reducción de riesgos
Geonear se especializa en recopilar datos del subsuelo a través de métodos indirectos como la geodetección, el georradar y la detección electromagnética, herramientas que permiten centralizar la exploración minera antes de realizar perforaciones, acotando las áreas de interés y optimizando el uso de recursos.
“La geofísica y la geología aportan información valiosa para identificar la presencia de recursos minerales, tanto metálicos como no metálicos, lo que disminuye significativamente la incertidumbre en los proyectos”, señaló Felipe Pérez.
La compañía trabaja no solo con grandes mineras como Codelco y Caserones, sino que también ofrece sus servicios a la mediana y pequeña minería, sectores que se benefician enormemente al optimizar sus campañas exploratorias y maximizar el potencial de sus propiedades mineras.
Servicios transversales para múltiples industrias
Aunque Geonear tiene una fuerte presencia en el sector minero, sus soluciones son ampliamente transversales, prestando apoyo a industrias como:
- Forestal: análisis del subsuelo para proyectos de reforestación y conservación.
- Agua: prospecciones para encontrar fuentes subterráneas.
- Obra civil: prevención de daños a redes subterráneas en grandes construcciones.
La compañía también trabaja en proyectos de obras civiles dentro de la minería, como la construcción de campamentos y casinos mineros, donde la detección precisa de redes subterráneas resulta crítica para la seguridad de los operarios y el éxito de las obras.
Aporte a la pequeña y mediana minería
Uno de los principales objetivos de Geonear es democratizar el acceso a tecnología de punta para los pequeños y medianos productores mineros. “El beneficio principal es acotar la zona de exploración, sacar mayor provecho al recurso mineral y eliminar la incertidumbre, permitiendo campañas más estratégicas y eficientes”, explicó Pérez.
Este enfoque de apoyo integral ha llevado a Geonear a establecer alianzas clave, como su colaboración con Geoinvestment, empresa especializada en valorización de propiedades mineras.
COMENTA AQUÍ