Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 14 de mayo de 2025 | 10:07

Perú: Coppernico confirma mineralización significativa de cobre y oro en el Proyecto Sombrero

Compartir

Los resultados de la Fase 1 de perforación refuerzan el potencial de clase mundial del sistema skarn-pórfido y abren camino a una expansión futura del proyecto.

Coppernico Metals Inc. anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en el sur de Perú. El programa, ejecutado por su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, abarcó 8.232,9 metros de perforación diamantina en 20 pozos, confirmando amplios intervalos de mineralización de cobre y oro en la zona de Ccascabamba.

“Los resultados validan nuestro modelo geológico de skarn-pórfido y confirman el potencial a escala de distrito del Proyecto Sombrero”, señaló el equipo técnico de la compañía.

Aspectos destacados del programa de perforación Fase 1

Sistema de skarn aún sin límites definidos: La mineralización y alteración halladas indican un sistema mucho más extenso que el área actualmente permitida, con proyecciones prometedoras para futuras etapas.

Interceptos relevantes:

  • 25SOM-013: 9,85 m con 0,26 % de Cu y 0,46 g/t de Au
  • 25SOM-016: 9,40 m con 0,19 % Cu
  • 25SOM-017: 18,10 m con 0,18 % Cu y 0,7 g/t Au
  • 25SOM-018: 21,85 m con 0,22 % Cu
  • 24SOM-007: 9,15 m con 0,21 % Cu

Intrusiones ígneas y control estructural: Se identificó una red compleja de intrusiones, especialmente en el área de Hojota, con mineralización influenciada por litologías favorables y zonas estructurales complejas.

Alteración skarn robusta: Se han definido zonas de alteración mayores a 300 metros de ancho, con múltiples eventos de formación de skarn y amplias brechas.

Objetivos de alta prioridad fuera del área actual: Zonas como Chumpi y Fierrazo muestran fuerte potencial de mineralización, pero requieren permisos adicionales para ser perforadas.

Expansión y próximos pasos

Coppernico informó que la perforación está temporalmente pausada mientras tramitan permisos ampliados para explorar objetivos prioritarios fuera del polígono actual. La compañía también está llevando a cabo programas regionales de exploración para fortalecer su portafolio de proyectos de alto impacto dentro del distrito Sombrero.

Se esperan nuevas actualizaciones en los próximos meses a medida que se procesen más datos y se avance en los trámites regulatorios.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217808