Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 6 de mayo de 2025 | 11:15

Corfo lanza convocatoria Potencia 2025 para apoyar incubadoras, aceleradoras y emprendimientos innovadores en Chile

Compartir

Corfo lanzó tres llamados del Programa Potencia para aceleradoras e incubadoras de negocio, además de otro para proyectos asociativos que ayuden a fortalecer el ecosistema emprendedor chileno.

Corfo anunció la apertura de postulaciones a su Programa Potencia 2025, iniciativa que busca fortalecer el ecosistema emprendedor en Chile a través del financiamiento a incubadoras, aceleradoras y proyectos asociativos. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de junio de 2025, a las 16:00 horas, y está dirigida a entidades que acompañen a emprendimientos innovadores desde su creación hasta su escalamiento.

¿Qué es el Programa Potencia 2025 de Corfo?

Como parte de la celebración de su 86° aniversario, Corfo lanzó oficialmente la convocatoria al Programa Potencia 2025, una herramienta que entrega subsidios a instituciones que prestan servicios especializados a startups y emprendimientos dinámicos. El objetivo es potenciar el crecimiento económico regional y nacional, conectando negocios con asesorías estratégicas, mentorías y nuevas fuentes de financiamiento.

Tres líneas de financiamiento para emprendimientos en Chile

Corfo ha definido tres líneas clave dentro del Programa Potencia 2025:

1. Potencia Aceleradoras (Convocatoria Nacional)

  • Dirigida a entidades que apoyen emprendimientos en fase de crecimiento y escalamiento.
  • Subsidio de hasta $240 millones por tres años ($80 millones por etapa).
  • Incluye mentorías, asesoría estratégica y vinculación con financiamiento.
  • Requiere cofinanciamiento, ajustado según la etapa del emprendimiento.

2. Potencia Incubadoras (Regiones seleccionadas)

  • Aplicable a las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Aysén y Magallanes.
  • Subsidio de hasta $240 millones para incubadoras que apoyen startups en etapas iniciales o de crecimiento.
  • Las entidades deben elegir a qué etapa del emprendimiento apuntarán.
  • También requiere cofinanciamiento diferenciado.

3. Potencia Asociativo (Regiones seleccionadas)

  • Para proyectos colaborativos entre dos o más instituciones.
  • Dirigido a las regiones de Arica, Tarapacá, Valparaíso, Maule, Araucanía, Los Lagos y Aysén.
  • Subsidio de hasta $300 millones por tres años ($100 millones por etapa).
  • Cofinanciamiento de hasta el 70% del costo total del proyecto.

¿Cómo postular al Programa Potencia 2025?

Las postulaciones estarán disponibles hasta el 2 de junio de 2025 en el sitio web oficial de Corfo: www.corfo.cl. Además, se realizará un webinar informativo el martes 6 de mayo a las 11:00 horas, con inscripciones disponibles desde el mismo sitio.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216980