Noticias
Por Agustín de Vicente , 6 de mayo de 2025 | 14:18Sergio Hernández dejará la Dirección Ejecutiva de Aprimin

El gremio deseó a Sergio Hernández el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos profesionales que decida emprender, destacando su legado como un pilar fundamental en la evolución reciente de APRIMIN y de la industria minera del país.
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) anunció el cierre de un importante ciclo profesional con la salida de Sergio Hernández Núñez como Director Ejecutivo, cargo que ocupó desde marzo de 2019. La organización agradeció profundamente su liderazgo, visión estratégica y compromiso con el desarrollo del gremio y de la industria minera nacional.
Durante su gestión, Hernández consolidó el posicionamiento de APRIMIN como un actor relevante dentro del ecosistema minero, promoviendo activamente la colaboración público-privada, el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica. Su aporte fue clave para fortalecer la voz de los proveedores industriales en las principales decisiones del sector.
“Valoramos profundamente su compromiso, su calidad humana y su permanente disposición al diálogo constructivo. Su gestión deja una huella significativa y un legado que continuará inspirando el quehacer de nuestra asociación”, expresó APRIMIN en un comunicado oficial.
Sergio Hernández es abogado de la Universidad de Chile, con especialización en Economía, Derecho Tributario, Derecho Minero y Corporativo, y en dirección de empresas. Cuenta con una extensa trayectoria en el mundo público y privado, destacando su rol como subsecretario de Minería (1994-1997), director y fiscal de ENAMI, y vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) entre 2014 y enero de 2019.
Además, ha sido director de diversas instituciones financieras y aseguradoras, y autor del libro "El Impuesto Específico a la Actividad Minera", lo que refleja su profundo conocimiento del sector y su compromiso con el fortalecimiento institucional de la minería chilena.
APRIMIN informó que ya se encuentra en marcha un proceso de transición que busca asegurar la continuidad de sus proyectos estratégicos y el fortalecimiento de su rol gremial en beneficio de sus asociados y de toda la cadena de valor minera.
COMENTA AQUÍ