Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 2 de mayo de 2025 | 09:22American Salars firma acuerdo para adquirir proyecto de litio en el Salar de Cauchari

La canadiense American Salars avanza en su estrategia de expansión en el Triángulo del Litio con la adquisición del 100% del proyecto Cauchari Minas Ines.
American Salars Lithium, anunció la firma de una Carta de Intención (LOI) para adquirir el 100% del proyecto de litio Cauchari Minas Ines 01, ubicado en el extremo sur del Salar de Cauchari, en el departamento Los Andes, provincia de Salta, Argentina.
Proyecto Cauchari: potencial destacado en el Triángulo del Litio
El proyecto abarca más de 1.235 hectáreas dentro de una concesión de más de 12 km², con aproximadamente el 50% de la superficie sobre el propio salar. Esta región es reconocida mundialmente como parte del Triángulo del Litio, y limita con operadores líderes como Ganfeng Lithium y Lithium Argentina, que ya producen carbonato de litio grado batería.
“El potencial de esta sección del Salar de Cauchari es inmenso”, afirmó R. Nick Horsley, CEO y director de American Salars. “La compañía buscará seguir ampliando su presencia en los proyectos de litio Cauchari y Pocitos”.
Exploración preliminar y ventajas geológicas
Investigaciones preliminares sugieren que el Salar de Cauchari se asienta sobre una cuenca sedimentaria estructural con acuíferos de hasta 500 metros de profundidad, lo cual es favorable para la concentración de salmueras ricas en litio. Muestras recientes arrojaron concentraciones de hasta 383 ppm de litio, extraídas a solo 30 cm de profundidad.
La zona presenta características geológicas únicas, como actividad volcánica tardía tipo géiser, que aportó elementos químicos esenciales como litio, potasio, boro y tierras raras. Además, el proyecto se sitúa a solo 13 km del Salar de Rincón, operado por Rio Tinto, y cuenta con acceso directo a rutas, ferrocarriles, electricidad y gasoductos.
Infraestructura estratégica y cercanía industrial
El proyecto Cauchari cuenta con acceso vial desde la ciudad de Salta por la Ruta 51, atravesando San Antonio de los Cobres y a corta distancia del centro industrial de Pocitos, así como de los puertos chilenos.
COMENTA AQUÍ