Noticias
Por Periodista , 24 de enero de 2024 | 12:43Anglo American Quellaveco desarrolla proyecto por US$100 millones en Moquegua, Perú

La minera ha identificado la necesidad de la elaboración y presentación de su quinta MEIA debido a que requiere reconfigurar el diseño del tajo y depósito de material estéril de la Unidad Minera Quellaveco.
Anglo American Quellaveco ingresó a tramitación ambiental su proyecto “Quinta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Unidad Minera Quellaveco”, valorado en US$100 millones, y ubicado en el departamento de Moquegua, distritos de Samegua y Torata, Perú.
La minera ha identificado la necesidad de la elaboración y presentación de su quinta MEIA debido a que requiere reconfigurar el diseño del tajo y depósito de material estéril, a causa del mayor conocimiento geotécnico obtenido hasta la fecha en la zona. Además, producto de estas modificaciones, es necesario la inclusión de nuevos componentes auxiliares en el área mina que den soporte a la operación.
.jpg)
Las modificaciones que plantea la compañía de origen inglés contemplan la reconfiguración del Tajo y actualización del Plan de Minado; reconfiguración del depósito de material estéril; adición de zonas de acopio de material mineralizado (Stock de Mineral) y la adición de componentes auxiliares que den soporte a la operación.
De acuerdo al documento ingresado por Anglo American Quellaveco, el proyecto no se encuentra dentro de bosques primarios, bosques secos, bosques de protección o en concesiones forestales, tampoco ocuparán área de glaciares ni áreas con presencia de aguas termales o medicinales, respecto de las cuales se hayan otorgado derechos de aprovechamiento. Descartan el drenado o trasvase de lagos o lagunas y la explotación de minerales radioactivos.
Según indica la propia minera, Quellaveco es la mayor inversión minera del Perú. Actualmente se encuentra en etapa de operación comercial, luego de recibir la autorización del Estado peruano, a través del Ministerio de Energía y Minas. En tanto, se espera que Quellaveco, en sus primeros diez años de operación, produzca un promedio de 300 mil toneladas de cobre anualmente.
COMENTA AQUÍ