Noticias
Por Agustín de Vicente , 22 de junio de 2023 | 03:30Newmont pospone inversión en proyecto Yanacocha en Perú para optimizar flujo de efectivo

A medida que se avance en la optimización de la cartera y se maximicen las mejoras en el flujo de efectivo, la decisión de inversión en el proyecto de sulfuros será reconsiderada en el futuro.
La compañía minera de oro estadounidense Newmont ha anunciado que pospondrá su decisión de invertir 300 millones de dólares en su proyecto de sulfuros Yanacocha en Perú durante al menos dos años. Esta medida tiene como objetivo mejorar el flujo de efectivo en su cartera y aumentar el valor para los accionistas.
La adquisición inminente de la empresa minera australiana Newcrest ha generado mejoras específicas en el flujo de efectivo para Newmont. Con un valor total de 19.000 millones de dólares, esta adquisición generará otros 2.000 millones de dólares en flujo de caja a través de actividades de optimización de la cartera. Newmont busca capitalizar estas mejoras antes de continuar con su inversión en Perú.
El presidente y director ejecutivo de Newmont, Tom Palmer, explicó que están apuntando a lograr al menos 2.000 millones de dólares en mejoras de flujo de efectivo a corto plazo a través de la optimización de la cartera en los primeros dos años. El aplazamiento del proyecto de sulfuros de Yanacocha es el primer paso para cumplir con este objetivo.
Dean Gehring, director de desarrollo de la empresa para Perú, fue responsable de maximizar la economía del proyecto y lideró el análisis en el que se basó la decisión de posponer la mina. Sin embargo, Gehring ahora participará en la integración de los activos de Newcrest en Newmont, lo que demuestra la importancia estratégica de esta adquisición para la compañía.
Yanacocha es considerado un proyecto de oro y cobre de "Nivel 1" con un gran potencial. Se estima que la mina podría producir más de 500.000 onzas de oro equivalente por año y tener costos sostenidos por onza por debajo de la mitad de la curva de costos de la industria. Además, la mina ya tiene una vida útil que supera el año 2040, superando los diez años necesarios para ser considerada un proyecto de Nivel 1 en un país con una calificación crediticia de B o superior.
COMENTA AQUÍ