Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 10 de marzo de 2022Biministro de Minería y Energía anuncia aprobación de la Política Nacional Minera 2050

De acuerdo con el jefe de cartera, la firma del Decreto Supremo convierte la iniciativa en la primera política de Estado para la minería chilena en la historia.
El biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, junto con el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, presentaron el balance de Gestión 2018-2022 de la cartera, donde se destacó la firma del Decreto Supremo por parte del Ejecutivo que aprueba la Política Nacional Minera (PNM 2050).
El hito convierte la iniciativa en la primera política de Estado para la minería chilena en la historia. Esta es considerada por las autoridades de la cartera como uno de sus principales avances, ya que “fija metas y plazos concretos para avanzar hacia una industria minera más sustentable y comprometida con las actuales exigencias medioambientales y sociales”.
¿En qué consiste?
La Política Nacional Minera es una hoja de ruta que busca potenciar la industria y enfrentar la crisis del cambio climático. Así, la iniciativa establece 78 metas de corto, mediano y largo plazo en cuatro ejes: medioambiental, social, económico e institucional.
Entre sus objetivos en materia medioambiental, la meta es lograr la carbono neutralidad a 2040, y dentro del ámbito social el objetivo es alcanzar la paridad de género en cargos directivos y un 35% en la industria en general al 2050.
COMENTA AQUÍ