Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 16 de mayo de 2025 | 11:25

División Ventanas expone avances para la reutilización de escoria de cobre en Congreso Internacional

Compartir

En el último año, Codelco Ventanas ha desarrollado u apoyado la realización de tres proyectos piloto que demuestran la versatilidad e inocuidad del silicato de Hierro.

El Congreso Internacional Sustainable Mining 2025, que se desarrolla esta semana en Santiago, es un encuentro interempresarial en la que se exponen los últimos avances en materia de sustentabilidad en la industria minera. En esta instancia la Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, Marcela Pantoja, compartió los avances realizados por la cuprífera para avanzar en la recalificación de la escoria de cobre.

En el último año, Codelco Ventanas ha desarrollado u apoyado la realización de tres proyectos piloto que demuestran la versatilidad e inocuidad del silicato de hierro, material más conocido como “escoria de cobre”, la cual se generaba durante el procesamiento de concentrado en la hoy detenida Fundición Ventanas. 

Este material, similar a una roca vidriosa y oscura, es química y físicamente estable y presenta excelentes propiedades elásticas y mecánicas que lo convierten en un excelente sustituto de los áridos naturales, por ejemplo, en la elaboración de concreto y en mezclas asfálticas para pavimentación. 
A pesar de ello, la normativa chilena actual lo califica como un residuo, lo que dificulta su reutilización, a diferencia de lo que ocurre en países como Suecia, España, EEUU y Alemania, donde este material se aprovecha en infraestructura vial y construcción.

“Queremos viabilizar la economía circular en torno a este material"

Para revertir esta situación, desde hace años Codelco Ventanas impulsa una serie de iniciativas que permitan su recalificación como subproducto minero, lo que facilitaría su reutilización. Así lo explicó este martes en el Congreso organizado por GECAMIN, la Gerenta de Sustentabilidad de Codelco Ventanas. 
Tuvimos la oportunidad de presentar en este seminario internacional las últimas novedades respecto a la estrategia de gestión de escoria que lidera Codelco División Ventanas.

Presentamos los pilotos que hemos desarrollado hasta la fecha, como la construcción del andén de buses de la División, la instalación de una plaza con mobiliario urbano fabricado en base a escoria de cobre y la pavimentación de un tramo de la ruta que une Concón con Puchuncaví”, detalló Pantoja.

“Con estos exitosos pilotos, queremos seguir incentivando las actualizaciones de la normativa para que este residuo se convierta en un subproducto y poder viabilizar la economía circular en torno a este material”, concluyó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218040