Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 16 de mayo de 2025 | 11:52

Abren postulaciones a los Premio PwC Chile Innovación 2025

Compartir

La iniciativa busca destacar a aquellas organizaciones que a través de soluciones atractivas y novedosas generan un impacto positivo en el país y la sociedad.

Ya se abrió la convocatoria para postular a la 13° versión del Premio PwC Chile Innovación, una iniciativa creada en 2013 y que busca destacar a aquellas organizaciones que, mediante soluciones creativas y transformadoras, están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este Premio reconoce dos categorías: Empresa Consolidada y Empresa Emergente y destacará a las que han sido exitosas en el desarrollo e implementación de una idea o proyecto innovador, como una manera de contribuir e incentivar el valor y la importancia de la innovación en Chile.

Federico Morello, Socio Líder de Consultoría y Asesoría Empresarial de PwC Chile, sostuvo que “la innovación es un motor para el desarrollo y una gran oportunidad para que las empresas avancen y se atrevan con soluciones “fuera de la caja”. Es un mundo con cambios tan rápidos y con modelos de negocios que exigen un análisis constante de reinvención, las empresas con sello innovador toman ventaja y liderazgo diferenciador”, señaló.

Las empresas podrán postular hasta el viernes 27 de junio de 2025 y serán evaluadas por un jurado en base a cuatro criterios: novedad, impacto en sustentabilidad, impacto financiero y protección o barreras a la imitación.

Este reconocimiento se realiza con el apoyo académico del Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad del Desarrollo. En la versión 2024, las empresas distinguidas fueron Anglo American en la categoría Empresa Consolidada y Chucao Tech en la categoría Empresa Emergente.

Postula en www.pwc.cl

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218047