Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 21 de julio de 2023 | 10:32Complejo Minero Guanaco-Amancaya inicia su puesta en marcha

El proyecto contará con costos operativos en efectivo proyectados por debajo de $700 por onza de oro equivalente para 223.000 onzas de oro y 1.043.000 onzas de plata de reservas minerales probadas.
Reprocesamiento de montones en el Complejo Minero Guanaco-Amancaya inicia su puesta en marcha. Desde Austral Gold esperan que el proyecto, ubicado en Antofagasta, comience su producción durante el última semana de julio de este año.
La compañía spera que el proyecto contribuya con 7000-9000 onzas equivalentes de oro ("GEO") a un costo de producción en efectivo inferior a $700 por GEO. Las reservas minerales probadas totales del proyecto se estiman en 223.000 onzas de oro y 1.043.000 onzas de plata. La empresa pronostica una producción anual total para el año fiscal 2023 entre 34 000 y 38 000 GEO.
“Estamos muy orgullosos de haber logrado este hito clave que esperamos agregar producción de bajo costo a nuestras operaciones. Quisiera agradecer a nuestros empleados, contratistas y proveedores por completar este proyecto. También me gustaría agradecer a nuestros banqueros y accionistas solidarios”, indicó el director ejecutivo de Austral Gold, Stabro Kasaneva.
El material de las antiguas pilas I, II y III se cargará en camiones, se transportará a la planta de trituración, se triturará, se volverá a depositar en una plataforma de lixiviación en pilas diferente (pila IV) y se volverá a lixiviar para recuperar una parte del oro y la plata restantes.
El Complejo Minero Guanaco-Amancaya, propiedad al 100% de Austral Gold, se encuentra a 220 km al sureste de la ciudad de Antofagasta, en la prolífica Faja del Paleoceno del norte de Chile, que alberga varias grandes operaciones mineras de oro y cobre. En producción desde 2012, el Complejo Minero consta de la Mina Amancaya, la Mina Guanaco, el depósito cercano Inesperada y el Proyecto de Reprocesamiento de Pilas de Guanaco.
COMENTA AQUÍ