Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 23 de mayo de 2024 | 09:51

Enami inauguró nave de electro-obtención en Planta Matta

Compartir

Los trabajos en Planta Matta significaron una inversión de US$2 millones para la estatal.

Enami inauguró nave de electro-obtención en Planta Matta. Durante la ceremonia se cosechó el primer cátodo, que es el cobre refinado, puro y listo para vender en el mercado internacional, marcando así el reinicio de las operaciones que estuvieron detenidas desde diciembre del año pasado.

La remodelación de la Nave de Electro-obtención en la línea de óxidos de Planta Matta permitirá volver a operar al 100%, lo que se traduce en una capacidad de producción de 600 toneladas mensuales, el doble de lo que se estaba produciendo antes del cierre.

Los trabajos en Planta Matta significaron una inversión de US$2 millones para la estatal.

El vicepresidente de Enami, Iván Mlynarz, comentó que esta nueva etapa le otorga al plantel de 10 a 15 años de funcionamiento, lo que significa que le hemos dado un futuro a nuestra planta. “Esto se enmarca en nuestro compromiso de mejoramiento de nuestros planteles y seguir cumpliendo nuestro rol de apoyo hacia la pequeña minería.”

“Podremos trabajar con mayor seguridad”

Cabe señalar que la falta de mantenciones generó el hundimiento del piso de la instalación, lo que representaba un problema de seguridad y una notable merma en la calidad de los cátodos, además de un impacto en la rentabilidad de la planta, ya que la nave estaba operando a mitad de su capacidad.

el vicepresidente de Enami, Iván Mlynarz, comentó que ahora se podrá volver a operar de manera segura y con el resguardo necesario para los trabajadores de la estatal. “Detuvimos las operaciones en diciembre del 2024 pues nuestras instalaciones estaban deterioradas por el tiempo. Ahora podremos trabajar con mayor seguridad para nuestros trabajadores”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel