Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 9 de enero de 2024 | 10:16

🇦🇷 Argentina: NGEX realiza descubrimiento de alta ley en Lunahuasi

Compartir

Después de informar los primeros resultados de perforación, el director ejecutivo informó que la segunda campaña de perforación en Lunahuasi ya se encuentra en marcha.

Primer conjunto de resultados de perforación del programa actual en el Proyecto Lunahuasi ubicado en el Distrito de Vicuña en la provincia de San Juan, Argentina, es informado por la empresa NGEx Minerals. Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo, comentó que la segunda campaña de perforación en Lunahuasi ya se encuentra en marcha: "Estamos muy entusiasmados con estos resultados iniciales". 

"No sólo estamos demostrando el tamaño y la continuidad de nuestro nuevo descubrimiento de alta ley, sino que también estamos comenzando a comprender las orientaciones de las zonas y la geometría general del depósito. Paralelamente a la campaña de perforación que inicialmente se centró en el área del pozo de descubrimiento inicial de Lunahuasi, DPDH002, nuestros geólogos han estado trabajando arduamente en el mapeo y muestreo de la superficie y hemos desarrollado algunos objetivos nuevos e interesantes que se perforarán en un futuro cercano", informó Wodzicki.

La perforación está comenzando a delinear tres estructuras mineralizadas principales que tienen una tendencia norte-noroeste y una inclinación pronunciada hacia el oeste. Se interpreta que los dos agujeros reportados aquí han intersecado la estructura intermedia, que también incluye la intersección del descubrimiento de 60,0 m con 7,52 % CuEq (5,65 % Cu, 2,04 g/t Au, 44,0 g/t Ag) del pozo DPDH002 perforado en nuestra campaña inaugural el año pasado. En relación con esa intersección, el intervalo de 62,0 m informado desde DPDH009 es 60 m arriba y el intervalo de 62,6 m reportado desde DPDH010 es 87 m al suroeste a la misma altura.

Las estructuras mineralizadas se componen de "repisas" definido por zonas de intensa silicificación, brechación, stockwork y vetas. La mineralización de cobre ocurre principalmente en enargita con covelita menor como rellenos de brechas, diseminaciones, vetillas y vetas masivas de pirita-enargita de hasta varios metros de ancho. Los valores de oro y plata son notables en todas partes, incluidas las leyes de bonanza (por ejemplo, oro hasta 21,9 g/t y plata hasta 1.490 g/t en el pozo DPDH009).

Las tres estructuras permanecen abiertas a lo largo del rumbo en ambas direcciones y verticalmente hasta la profundidad, la superficie y el potencial para el descubrimiento de estructuras mineralizadas paralelas es excelente según el trabajo de superficie completado.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
174046