Noticias
Por Martín Cabello , 18 de febrero de 2021Región peruana de Moquegua alcanzó los US$ 1,400 millones de inversión minera
La construcción del proyecto cuprífero Quellaveco representó la gran mayoría de la inversión ejecutada el 2020 en la región.
A través de un balance entregado por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem), se detalló que durante 2020 se ejecutaron un total de US$ 1,410.5 millones de inversión minera en la región Moquegua.
Según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, correspondiente a diciembre del 2020, Moquegua se posicionó como la zona con mayor inversión a nivel nacional con un 32.5% del monto total (US$ 4,334 millones), seguida por Ica (13.5%) y Junín (9.5%).
Uno de los factores determinantes fue la construcción del proyecto cuprífero Quellaveco en la provincia de Sánchez Cerro. La iniciativa representó la gran mayoría de la inversión ejecutada el 2020 en la región y el país con US$ 1,313.8 millones.
Además, desde Minem destacaron que Moquegua fue la segunda región con la mayor cantidad de empleo directo en el sector minero con 22,650 trabajadores, que representan el 11.4% del total nacional, por medio de Quellaveco.
COMENTA AQUÍ