Noticias
Por Agustín de Vicente , 21 de diciembre de 2020

U. de Chile presenta nuevo centro tecnológico para la gestión de recursos hídricos

Compartir

El centro focaliza su trabajo en la gestión hídrica de la macro zona centro-norte de Chile.

El pasado 16 de diciembre se presentó oficialmente el primer año de trabajo del Centro Avanzado para Tecnologías del Agua (CAPTA), Consorcio Tecnológico liderado por la Universidad de Chile dedicado la Innovación en Recursos Hídricos y que cuenta con el apoyo de Corfo y de las empresas Anglo American, Wiseconn y Sacyr.

El nuevo Centro se enmarca dentro de los Consorcios Tecnológicos Estratégicos de Corfo donde se investigan y desarrollan soluciones tecnológicas para las diferentes áreas prioritarias que necesita el país, siendo en este caso el turno de los recursos hídricos.

El director de CAPTA, James McPhee, destacó que "nuestra misión es construir interacciones profundas y duraderas con actores del sector hídrico, para posibilitar transformaciones basadas en ciencia y tecnología orientadas a la mejora en la gestión y disponibilidad de agua".

Trabajo de CAPTA

CAPTA en la actualidad se encuentra en el desarrollo ocho proyectos de investigación que buscan encontrar soluciones tecnológicas en el contexto de gestión y eficiencia del uso de nuestro recurso hídrico nacional y la utilización de nuevas fuentes de suministro.

René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo American, comentó que "estamos convencidos del importante rol que CAPTA tendrá en los grandes desafíos que enfrenta el país respecto al uso y consumo del agua, los cuales son los mismos que hemos vislumbrado en la nueva estrategia de gestión hídrica que estamos implementando como compañía".

A pesar de ser un año complejo, el director de CAPTA, destacó como hito la conformación de un equipo de investigadores de las universidades participantes muy comprometidos, quienes han impulsado con enorme entusiasmo los proyectos tecnológicos incluidos en el portafolio.

A su vez el trabajo en la constitución de los Consejos Estratégico y Técnico, que cuentan con integrantes de alto nivel y que permiten estar estrechamente vinculados con la toma de decisiones en el sector hídrico.

Invitados internacionales

Durante la presentación los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar, aprender y participar en la presentación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la charla titulada "Agua y saneamiento en América Latina y el Caribe"

La conferencia destacó la importancia de una adecuada gestión de los recursos hídricos en nuestro continente, a cargo de Sergio Campos, jefe del equipo de Agua y Saneamiento en Washington D.C., y su compañero de equipo Mauro Nalesso, especialista líder en agua y saneamiento BID.

Por su parte, Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo destacó que "los recursos hídricos, su adecuado manejo y búsqueda de nuevas fuentes, son vitales para el desarrollo de la humanidad y sus actividades productivas".

Para conocer más detalles sobre el Centro Avanzado para Tecnologías del Agua, asociados y universidades participantes se puede visitar el sitio web www.centrocapta.cl

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
66732