Eventos
Por Agustín de Vicente , 20 de mayo de 2025 | 13:38

Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta invita a la comunidad a descubrir el patrimonio marino

Compartir

Las visitas guiadas gratuitas permitirán conocer la historia del océano y su vínculo con las culturas costeras.

En el marco del Día de los Patrimonios, el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta abrirá sus puertas a la comunidad este sábado 24 de mayo con una jornada de visitas guiadas gratuitas, desde las 09:30 hasta las 13:00 horas. La actividad se desarrollará en su sede del Campus Coloso (Avda. Universidad de Antofagasta #02800), y busca acercar el conocimiento científico y cultural sobre el mar a toda la ciudadanía.

La exposición permanente del museo permite a los visitantes conocer los orígenes de la vida marina y la evolución de su relación con el ser humano, abordando aspectos biológicos, culturales y arqueológicos del borde costero del norte de Chile.

“Para nosotros es muy importante hacernos parte de las actividades del Día de los Patrimonios, ya que permite que el público conozca las oportunidades educativas y culturales que ofrece el Museo del Mar. A su vez, nos permite como Instituto de Investigaciones Antropológicas compartir el valioso patrimonio cultural y arqueológico que alberga la Universidad de Antofagasta”, destacó Claudio Cortés Aros, director del recinto.

Además de su muestra permanente, el museo cuenta con una exposición itinerante que se renueva periódicamente. En este contexto, se anunció que el próximo miércoles 29 de mayo se inaugurará una nueva muestra dedicada a máscaras de bailes religiosos y carnavales, fortaleciendo así el vínculo entre la biodiversidad marina y las expresiones culturales del norte grande.

Por su parte, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Monique Olmos Carrasco, subrayó la relevancia de esta instancia: “Este Día de los Patrimonios es una excelente oportunidad para que nuestra institución se vincule con el territorio y comparta con la comunidad el conocimiento que nuestros académicos y estudiantes generan. La Universidad de Antofagasta realiza un importante trabajo de conservación patrimonial que invitamos a descubrir”.

Las visitas no requieren inscripción previa y se realizarán por orden de llegada, por lo que se recomienda asistir con anticipación. La invitación está abierta a familias, estudiantes, turistas y todas las personas interesadas en conocer y valorar el patrimonio marino y cultural de la región.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218412