Responsabilidad Social
Por Agustín de Vicente , 12 de junio de 2025 | 12:23

Programa educativo de Mejillones se expande y beneficiará a 470 estudiantes

Compartir

Iniciativa llegará por primera vez a todas las escuelas de la comuna: el Complejo Educacional Juan José Latorre, la Escuela Julia Herrera Varas y la Escuela María Angélica Elizondo.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la niñez a través del deporte, Puerto Angamos y Fundación Fútbol Más anunciaron la expansión del programa Escuelas en Mejillones, alcanzando este 2025 a más de 470 estudiantes de todos los establecimientos educacionales de la comuna.

Por tercer año consecutivo, la iniciativa apuesta por generar entornos seguros, resilientes y colaborativos, integrando valores y habilidades socioemocionales en el aula mediante actividades deportivas con propósito, en línea con la metodología de Deporte para el Desarrollo y los objetivos del Ministerio de Educación.

“Estamos convencidos de que el progreso de Mejillones y sus personas depende de todos quienes formamos parte de la comunidad. Por eso, apoyamos iniciativas como Escuelas, que entregan herramientas concretas a través del deporte”, expresó José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos. “Este año, además, nos enorgullece llegar a todas las escuelas de la ciudad, ampliando el impacto positivo de este programa”.

Una alianza que transforma la comunidad educativa

El programa contempla:

  • Sesiones deportivas codocentes con docentes de educación física y facilitadores sociales.
  • Clínicas socioeducativas y encuentros sociodeportivos.
  • Actividades con apoderados y formación para líderes comunitarios.
  • La implementación del Camarín Educativo, un espacio para el desarrollo del bienestar escolar.
  • Consejo de la Niñez, una nueva instancia participativa que fomenta la formación ciudadana desde la infancia.

Daniela Noreña, directora ejecutiva de Fundación Fútbol Más, valoró la continuidad de este trabajo conjunto: “Fútbol Más considera que el deporte es un espacio de aprendizaje y encuentro. Junto a Puerto Angamos llevamos ocho años trabajando por la niñez de Mejillones, y hoy nos entusiasma implementar el programa Escuelas en los tres establecimientos de la ciudad. En este contexto, el deporte no es solo actividad física, sino una herramienta transformadora de la realidad escolar”.

Estrategia de sostenibilidad y valor compartido

El programa Escuelas forma parte del plan de relacionamiento comunitario Creciendo Juntos de Puerto Angamos, que impulsa iniciativas con impacto directo en la calidad de vida de la comunidad. En particular, se enmarca en la línea de acción de desarrollo social, uno de los pilares de su estrategia de sostenibilidad.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
220627