Responsabilidad Social
Por Agustín de Vicente , 27 de junio de 2025 | 22:15

Comunidad quechua construye sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

Compartir

Con el apoyo del Fondo Comunitario de Minera El Abra, la comunidad de Puquios, cuenta ahora con este espacio para promover el encuentro y rescate de sus tradiciones y costumbres ancestrales.

Un significativo avance para la Comunidad Indígena Quechua de Puquios, ubicada en la comuna de Ollagüe, casi en la frontera con Bolivia, se concretó con la inauguración de su nueva sede. Proyecto que fue posible gracias al Fondo Comunitario de Minera El Abra. Se trata de un anhelado espacio de encuentro de este pueblo, para poder rescatar sus tradiciones y costumbres ancestrales, que esperan sean traspasadas a las futuras generaciones.

La iniciativa se realizó en dos etapas que incluyeron primero la construcción de la infraestructura base y luego su equipamiento e implementación. El espacio incluye una cocina semi industrial, mobiliario, conexión eléctrica, un sistema fotovoltaico y alcantarillado con fosa séptica.

Nelly Gutiérrez, coordinadora del proyecto señaló: “Siempre quisimos contar con una sede para mantener nuestra cultura ganadera, de agricultores y artesanos, y así darla a conocer a nuestras futuras generaciones, para que se sientan orgullosos de sus raíces".

Por su parte, Roberto Condori Urrelo, presidente de la comunidad explicó que “estamos a sólo dos kilómetros de la frontera, lo que dificultó muchísimo conseguir materiales y mano de obra, gracias al esfuerzo de todos tuvimos un logro importante". 

Los fondos Comunitarios de Minera El Abra han permitido el desarrollo de proyectos priorizados y administrados directamente por cada comunidad y se alinean con el objetivo de contribuir al desarrollo local, reforzando la identidad y patrimonio de las comunidades indígenas de Alto El Loa.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
222059