Responsabilidad Social
Por Agustín de Vicente , 6 de junio de 2025 | 16:08Compromiso regional con la primera infancia: AIA lanza nuevo ciclo de capacitación para educadoras de párvulos en Antofagasta

Multiculturalidad y convivencia escolar, serán algunos de los cursos abordados este año para más de 190 agentes de la educación inicial.
En un contexto donde existe consenso nacional sobre la importancia de proteger y potenciar el desarrollo en la primera infancia, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) reafirmó su liderazgo en esta materia con el lanzamiento de una nueva etapa del Programa Construyendo Valor Social. La iniciativa, pionera en Chile, busca fortalecer la educación inicial en la Región de Antofagasta mediante capacitación certificada a profesionales del área, promoviendo un desarrollo integral en niños y niñas desde sus primeros años.
Durante la ceremonia de inicio del ciclo 2025, se firmó el compromiso regional por la primera infancia y se presentaron los nuevos cursos de perfeccionamiento que se impartirán: Aulas diversas: inclusión y convivencia en la primera infancia, certificado por JK Capacitaciones, y Estrategia para promover la asistencia en los primeros años, certificado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación. Ambos serán ejecutados en colaboración con Fundación Educacional Oportunidad.
“Invertir en la infancia es construir futuro para toda la región. Como AIA estamos profundamente orgullosos de liderar este esfuerzo en conjunto con empresas e instituciones que comparten esta visión”, señaló Julio Cerna, primer vicepresidente de la AIA.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó el impacto social de la iniciativa:
“El futuro de nuestra región se construye desde la infancia. Este programa demuestra cómo la articulación entre industria, gobierno y mundo educativo puede generar igualdad de oportunidades desde los primeros años”.
Un modelo de colaboración único en Chile
El director regional de JUNJI, Alejandro Rodríguez, valoró el enfoque adaptable del programa:
“Este modelo responde directamente a las necesidades de los equipos educativos. Su flexibilidad y sostenibilidad lo convierten en una herramienta clave en la región”.
Este 2025, Construyendo Valor Social cuenta con el respaldo de 24 empresas regionales, reafirmando que la responsabilidad social empresarial está directamente ligada al fortalecimiento del capital humano. Desde su creación, el programa ha certificado a más de 2.700 educadoras y técnicos en educación parvularia.
Javier Valenzuela, gerente general de Guiñez Ingeniería, comentó:
“Como empresa regional, es un orgullo contribuir al bienestar de la infancia y al desarrollo de nuestra comunidad”.
En la misma línea, Jocelyn Iglesias, jefa regional de Crecer Consultores, agregó:
“Este programa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre sectores puede generar un impacto real en la calidad de la educación inicial”.
Empresas comprometidas con la educación inicial 2025
Albemarle, Antofagasta Minerals, Antofagasta Terminal Internacional, Casinos River, Cbb Cales, CODELCO, Compañía Minera Lomas Bayas, Complejo Metalúrgico Altonorte, Crecer Consultores, Escondida | BHP, Emeser, Ferretería Zavala, Guiñez Ingeniería, HMC Michilla, Inversiones Korlaet, JK Capacitaciones, Lams, Minera Meridian - El Peñón, Ocamaq, OM Ltda., Radiadores Gómez, SICEP, Sierra Gorda SCM y Spence | BHP.
¿Quieres sumarte a esta iniciativa de alto impacto?
Escribe a nfemenias@aia.cl y forma parte del compromiso por la primera infancia en la Región de Antofagasta.
COMENTA AQUÍ