Responsabilidad Social
Por Agustín de Vicente , 5 de mayo de 2025 | 13:03Más de 2 mil prestaciones médicas se realizaron en operativo solidario en la Región de Tarapacá

Los habitantes de las comunas de las provincias de Iquique y del Tamarugal se están beneficiando de este operativo médico solidario, que incluye cirugías traumatológicas, vasculares y digestivas; además de exámenes y atenciones de salud en distintas especialidades
Con el objetivo de reducir las listas de espera en consultas médicas y cirugías en la Región de Tarapacá, Clínica MEDS, en alianza con el Servicio de Salud de Tarapacá, el Gobierno Regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y Fundación 7 Sueños, llevó a cabo un gran operativo solidario que contempla más de 2.000 prestaciones médicas gratuitas entre el 1° y el 3 de mayo.
El despliegue se realizó en los hospitales de Iquique y Alto Hospicio, e incluyó la participación de más de 130 profesionales de la salud provenientes de Santiago. Las atenciones estuvieron a cargo de especialistas en pediatría, geriatría, otorrinolaringología, dermatología, ginecología, cardiología, gastroenterología, neurología, cirugía vascular, kinesiología y traumatología, entre otras especialidades.
Durante esta intervención médica se proyectó la realización de 55 cirugías de alta demanda —como intervenciones de hombro, mano, rodilla, pie, hernias y procedimientos vasculares— además de 335 ecografías y 170 endoscopías y colonoscopías.
“El trabajo conjunto entre sector público y privado es fundamental para avanzar en soluciones concretas para la ciudadanía. Hemos invertido 5 mil millones de pesos en operativos como este y otros 18 mil millones en equipamiento médico. Además, proyectamos una Escuela de Medicina para la región”, señaló el gobernador José Miguel Carvajal.
Por su parte, María Paz Iturriaga, directora del Servicio de Salud de Tarapacá, valoró el esfuerzo de los equipos locales y de Santiago: “Se trabaja arduamente en la contabilidad y agendamiento de usuarios, así como en la preparación prequirúrgica para optimizar cada intervención”.
Compromiso de Clínica MEDS y actores privados
Desde Clínica MEDS, la gerenta general Priscilla Molina subrayó que “hay pacientes esperando desde 2014. Este operativo busca entregar una respuesta concreta y humanitaria, articulando esfuerzos médicos, técnicos y logísticos. Incluso hemos trasladado cuatro cirugías complejas a Santiago para asegurar su resolución”.
Enrique Paris, director médico de la institución, agregó: “Tarapacá enfrenta más de 57 mil consultas nuevas en espera y más de 7 mil personas que necesitan cirugía. Estas cifras reflejan una urgencia nacional. La colaboración público-privada es clave para abordar esta brecha y entregar salud digna y oportuna”.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de Collahuasi, que destacó la importancia del trabajo territorial. “Como compañía minera con presencia regional, creemos en la contribución activa a la salud pública. Este operativo demuestra cómo la colaboración multisectorial puede generar un impacto positivo”, expresó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno.
Además, el operativo cuenta con apoyo técnico y logístico de la Fuerza Aérea, la Armada, Carabineros y laboratorios privados que colaboran con insumos y medicamentos, reforzando el alcance de esta cruzada sanitaria.
COMENTA AQUÍ