Reportajes
Por Miguel Rifo , 24 de junio de 2025 | 21:00

Tierras raras: el nuevo frente estratégico de la minería global

Compartir

La demanda por tierras raras reconfigura la geopolítica minera. China domina el mercado, pero América Latina comienza a despertar interés global con depósitos claves para la transición energética.

Las tierras raras, esenciales para tecnologías como autos eléctricos, turbinas eólicas y defensa, están en el centro de una creciente disputa geopolítica. China controla más del 80% del procesamiento global, lo que ha llevado a países como EE.UU. a buscar proveedores alternativos y reducir su dependencia estratégica.

En este contexto, Chile y Brasil emergen como nuevas fuentes potenciales. Según Minería Activa, ambos países poseen depósitos aptos para la fabricación de magnetos, insumo clave en la electromovilidad. Expertos señalan que si bien el desarrollo es aún incipiente, podría escalar rápidamente con políticas públicas y tecnología adecuada.

Como destaca la geóloga Irene del Real, “no se trata solo de extraer el mineral, sino de procesarlo”. Sin esa capacidad, la región no logrará capturar el valor agregado. Las tierras raras, hasta ahora fuera del radar minero chileno, podrían convertirse en la próxima gran apuesta de la industria.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
221658