Reportajes
Por Miguel Rifo , 23 de junio de 2025 | 09:39

Desalinización en Tarapacá: clave para una producción sostenible

Compartir

Desde Iquique, Reporte Minero y Energético cubrió el seminario “Desalación, una gestión ambiental sostenible”, donde expertos, autoridades y representantes de la industria analizaron los avances, brechas y desafíos para consolidar el uso de agua de mar como fuente estratégica.

En un escenario de creciente escasez hídrica, la desalinización se proyecta como una herramienta clave para asegurar la continuidad operacional y avanzar en una producción sustentable, especialmente en zonas como Tarapacá, donde la presión sobre los recursos hídricos continentales es cada vez mayor. Así se evidenció en el seminario “Desalación, una gestión ambiental sostenible”, donde se expusieron casos concretos de innovación, integración territorial y eficiencia energética.

Uno de los consensos fue la necesidad de una planificación integrada entre empresas, Estado y academia para expandir esta tecnología sin afectar ecosistemas marinos ni generar inequidades en el acceso. Se destacó también el potencial de las plantas multipropósito, capaces de abastecer tanto a la minería como a comunidades locales, y la urgencia de avanzar en infraestructura compartida que haga viable esta transición hídrica.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
221517