Reportajes
Por Agustín de Vicente , 5 de mayo de 2025 | 09:13

Cinco certificaciones consolidan al puerto de Tocopilla como referente en sostenibilidad industrial

Compartir

Una cultura organizacional sólida y enfocada en la sostenibilidad ha permitido implementar buenas prácticas laborales, medioambientales y de seguridad.

En un escenario global donde solo entre el 10% y el 20% de los más de 1.200 puertos industriales cuentan con certificaciones ambientales voluntarias de alto estándar, el puerto de Tocopilla, operado por SQM Yodo Nutrición Vegetal, se posiciona como un caso ejemplar en sostenibilidad, trazabilidad y excelencia operativa.

Según datos del Índice Portuario Mundial de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de EE.UU., apenas entre un 30% y un 50% de los puertos industriales han logrado certificaciones ISO, lo que refleja la dificultad de alcanzar estos estándares. Sin embargo, esta empresa de nutrientes de especialidad ha logrado superar ese desafío, transformando el puerto de Tocopilla en una extensión directa de su compromiso con el entorno social y ambiental.

“Para nosotros el puerto no es simplemente una infraestructura logística. Es una parte integral de nuestra actividad productiva y de nuestra responsabilidad social y ambiental”, destacó Gonzalo Guerrero, Presidente del directorio de SQM.

La compañía ha transformado esta infraestructura en una plataforma de operación sostenible, obteniendo las siguientes certificaciones:

  • Certificación ISO 45001:2018, convirtiéndose en el primer centro operativo de la división en alcanzar este estándar internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Este logro demuestra el compromiso de SQM Yodo Nutrición Vegetal con la protección de su equipo humano y la gestión de riesgos laborales de forma proactiva y eficaz.
  • Recertificación del Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2015, extendiendo su vigencia por tres años más.
  • Sello del Acuerdo de Producción Limpia (APL) para las faenas de Coya Sur y Puerto Tocopilla, validando la implementación de prácticas de economía circular y una gestión eficiente de residuos.
  • Nivel 1 de la certificación Responsible Care, otorgada por ASIQUIM.
  • verificación del sistema PERS (Port Environmental Review System), promovido por EcoPorts, una iniciativa ambiental líder a nivel europeo que reconoce la excelencia en sostenibilidad portuaria.

Cultura organizacional y compromiso con el futuro

Para la compañía, la clave del éxito no solo radica en la infraestructura, sino en el capital humano. Una cultura organizacional sólida y enfocada en la sostenibilidad ha permitido implementar buenas prácticas laborales, medioambientales y de seguridad, convirtiéndolas en parte del ADN corporativo.

“La seguridad no es negociable. Está por encima de cualquier meta económica o comercial. Nuestro compromiso es con las personas y con el entorno en el que operamos”, expresó Javier Tobares, subgerente de Operaciones del Puerto SQM Yodo Nutrición Vegetal.

Este enfoque integral ha permitido que cada trabajador de SQM Yodo Nutrición Vegetal internalice la sostenibilidad como un valor guía en sus funciones diarias, contribuyendo así a una operación más responsable y alineada con las expectativas del presente y del futuro.

En tiempos donde industrias clave como la alimentación y la salud demandan cada vez más trazabilidad y cumplimiento de estándares internacionales, el puerto de Tocopilla se presenta como una plataforma confiable y avanzada, capaz de responder a los desafíos logísticos sin comprometer la integridad social ni ambiental.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216825