Podcasts
Por Miguel Rifo , 24 de junio de 2025 | 21:00

C16 T3: Crisis geopolítica, tierras raras y modernización regulatoria

Compartir

El conflicto en Medio Oriente y sus efectos en los mercados energéticos, el avance de Chile en la producción de minerales críticos y la actualización del reglamento ambiental fueron algunos de los temas centrales del capítulo.

En el nuevo capítulo de Reporte Minero y Energético en Radio Duna, se analizó cómo la escalada del conflicto entre Estados Unidos, Irán e Israel está impactando el precio del cobre, del petróleo y la economía chilena. Juan Cristóbal Ciudad, analista senior de mercado, explicó los riesgos de una guerra prolongada para los costos operacionales y las exportaciones mineras del país, en un contexto donde la geopolítica redefine el comportamiento de los commodities estratégicos.

En el segundo bloque, el programa abordó el creciente interés global por las tierras raras, con un reportaje que destacó el rol emergente de Chile y Brasil en esta industria, tradicionalmente dominada por China. Se analizó también cómo la crisis en Ucrania y las tensiones con China han llevado a EE. UU. a diversificar sus fuentes de estos minerales esenciales para la transición energética y las tecnologías avanzadas.

Finalmente, se revisaron las reformas impulsadas por el Gobierno para agilizar la tramitación de proyectos con bajo impacto ambiental. La modernización del Reglamento del SEIA, aprobada por el Comité de Ministros, fue destacada como un avance clave para destrabar inversiones sin relajar los estándares. Se sumaron también breves informativos sobre formalización minera en Perú, avances en electromovilidad, y el reconocimiento internacional al científico chileno Samir Kouro.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
221653