Podcasts
Por Miguel Rifo , 27 de mayo de 2025 | 15:25

C12 T03: Panorama educativo en minería, proyectos en argentina y crecimiento de la electromovilidad

Compartir

En el nuevo capítulo de Reporte Minero en Radio Duna, se revisaron los avances y desafíos en formación técnica vinculada a la minería, el auge de proyectos mineros en Argentina y el crecimiento acelerado de la electromovilidad en Chile.

Natalia Morales, gerenta del Consejo de Competencias Mineras de la Alianza CCM-Eleva, destacó el incremento histórico de la participación femenina en educación superior técnica, alcanzando un 17,8% en 2024, y subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre empresas, academia y comunidades para diversificar la formación y preparar capital humano para la transformación digital del sector.

Pepe Barroilhet, socio de Spencer Stuart, analizó el atractivo minero del país tras la aprobación del RIGI, que ofrece incentivos clave para atraer inversiones extranjeras. Proyectos como Los Azules, Vicuña y Salares Norte posicionan a Argentina como un nuevo actor estratégico, aunque persisten desafíos de infraestructura, capital humano y sostenibilidad. Barroilhet destacó además las oportunidades de colaboración regional entre Chile y Argentina, especialmente en recursos compartidos y tecnologías.

Finalmente, el programa subrayó que el crecimiento del mercado de autos eléctricos en Chile, con un alza del 126% en ventas y un stock proyectado global de 78 millones de vehículos para 2025, marca una tendencia clara hacia una movilidad más sostenible. Se enfatizó la necesidad de alianzas público-privadas y políticas consistentes para consolidar una minería y movilidad responsables y tecnológicas, tanto en Chile como en la región.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
219112