Patrimonio Cultural
Por Miguel Rifo , 15 de mayo de 2025 | 16:27

Crisis patrimonial en Chile: proyectos mineros enfrentan cuellos de botella por falta de capacidad en museos

Compartir

Gestiona Consultores advirtió en Sustainable Mining que la falta de capacidad técnica y logística en los museos chilenos está afectando el desarrollo de proyectos mineros, especialmente en el norte del país.

La minería chilena avanza hacia nuevas zonas de exploración y operación, muchas de ellas con alto valor arqueológico y paleontológico. Sin embargo, este desarrollo enfrenta un desafío creciente: la limitada capacidad de los museos y depósitos estatales para procesar los hallazgos patrimoniales que generan los proyectos mineros.

Así lo advirtieron las expertas de Gestiona Consultores durante su presentación en Sustainable Mining, donde expusieron que en los últimos cinco años más de 2.000 proyectos han pasado por el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), muchos de ellos mineros, generando una sobrecarga de hallazgos en regiones como Atacama, Coquimbo y Antofagasta.

“El 70% de los museos en Chile cuenta con menos de 100 metros cuadrados para almacenamiento, lo que es insuficiente para la cantidad de materiales arqueológicos y paleontológicos que generan los proyectos mineros”, expuso Macarena Crisóstomo.

Este cuello de botella afecta directamente a las faenas mineras, que dependen del visto bueno de los organismos culturales para avanzar en sus proyectos. La falta de infraestructura, personal especializado y sistemas de trazabilidad genera retrasos en permisos, aumentos de costos y tensión con las comunidades locales.

“La mayoría de los museos sigue usando sistemas precarios como planillas Excel, lo que dificulta el control y acceso a las colecciones científicas”, añadió Crisóstomo.

El caso de proyectos mineros en el norte de Chile, donde la expansión ha coincidido con importantes hallazgos arqueológicos, ha puesto en evidencia esta crisis silenciosa, que amenaza con detener o retrasar inversiones estratégicas para el país.

Gestiona Consultores propone profesionalizar la gestión patrimonial mediante laboratorios especializados que permitan procesar, conservar y documentar los hallazgos de manera científica y eficiente, protegiendo el patrimonio cultural sin frenar el desarrollo minero.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217993