Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 10 de junio de 2025 | 13:30Trabajadores de Minera Escondida acusan a BHP de prácticas antisindicales tras fallo judicial

El Sindicato N° 1 responsabiliza a la empresa por el embargo de $8,5 millones a 105 trabajadores, tras una sentencia por negociación informal con un sindicato paralelo declarado ilegal.
El Sindicato N° 1 de Trabajadores de Minera Escondida emitió hoy un comunicado público en el que responsabiliza directamente a BHP por el reciente embargo judicial de $8.500.000 a 105 trabajadores, luego de una sentencia condenatoria por prácticas antisindicales.
LEE TAMBIÉN: Tribunal de Antofagasta ordena devolución de bono de término de conflicto a 105 trabajadores de Minera Escondida
Según el documento, la justicia dictó esta medida tras comprobar que la empresa se involucró en una negociación informal con el denominado Sindicato 3, organización calificada como "interempresa" y que, según denuncian, habría sido impulsada por la propia empresa para debilitar al Sindicato N° 1.
“El fallo deja en claro que BHP incurrió en una práctica antisindical al reconocer una negociación que no cumplía con los requisitos legales”, señala el comunicado. También lamentan que sean los trabajadores involucrados quienes deban asumir las consecuencias económicas, pese a que la empresa nunca ofreció una alternativa de resolución que asumiera su responsabilidad.
El sindicato también acusa a la minera de persistir en sus intentos por fomentar el sindicato paralelo, acción que ha sido denunciada tanto ante el Juzgado del Trabajo como en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados. Según el comunicado, actualmente existen 10 denuncias en curso por prácticas antisindicales, algunas relacionadas con despidos de socios del sindicato mayoritario.
Finalmente, el Sindicato N° 1 espera que este caso siente un precedente para impedir nuevas injerencias empresariales en la vida sindical. “Que esto sea una firme advertencia para que los trabajadores no se dejen manipular por intereses ajenos”, concluyen.
Por su parte, desde Escondida de BHP sostuvieron que: “Como compañía actuamos con total apego a la ley y la facultad que ésta confiere a los tribunales. En base a ello, acatamos esta determinación y daremos cumplimiento al fallo”.

COMENTA AQUÍ