Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 24 de junio de 2025 | 12:14

Sernageomin estuvo presente en Expo Osaka 2025

Compartir

Representantes de Sernageomin participaron en exposiciones técnicas, además de sostener reuniones bilaterales con delegaciones.

Entre el 14 y el 19 de junio, Sernageomin participó en la Semana de la Minería de Expo Osaka 2025, donde presentó el enfoque chileno en prevención de amenazas naturales. La actividad convocó a países de diversas regiones para compartir experiencias, fomentar la innovación y consolidar alianzas en ámbitos relacionados con la seguridad territorial, monitoreo volcánico y manejo de emergencias en zonas productivas.

La representación institucional estuvo integrada por Silvia Arce, coordinadora técnica del proyecto Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros, y Pedro Berríos, jefe de la Unidad de Gestión de Emergencias. Ambos participaron en exposiciones técnicas, además de sostener reuniones bilaterales con delegaciones interesadas en conocer las metodologías que aplica el país en vigilancia y mitigación de amenazas socio-naturales.

“Estuvimos en la Expo Osaka 2025 para mostrar el trabajo de Sernageomin en emergencias geológicas y mineras, pero también para aprender. El benchmarking tecnológico, en cuanto a vigilancia y monitoreo, con instituciones de Japón y otros países es un objetivo estratégico del Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros, y nos permite fortalecer nuestras capacidades con experiencias internacionales de primer nivel”, destacó Arce.

En el marco de la jornada del 18 de junio, correspondiente al Día del “Salvando Vidas”, el equipo técnico ofreció una ponencia sobre estrategias nacionales para la reducción del riesgo, implementación de sistemas de alerta y preparación ante eventos de alta complejidad. La intervención puso en valor el rol del organismo en la protección de la población y la continuidad operativa de sectores clave.

Por su parte, Berríos relevó el valor de esta vitrina global. “Estar presentes en este espacio internacional es una oportunidad para mostrar cómo el conocimiento técnico se traduce en acciones concretas de protección a la población y al desarrollo sostenible del territorio”.

Durante la exposición, el servicio presentó su plataforma StoryMaps, herramienta de visualización geoespacial que permite explorar de forma interactiva la estructura del organismo, sus líneas de especialización y despliegue regional. También se compartieron materiales audiovisuales sobre recientes eventos atendidos por Sernageomin.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
221665