Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 16 de junio de 2025 | 12:15

Argentina: SALI Lithium completa con éxito programa de exploración Fase 1 en el proyecto El Quemado

Compartir

La campaña se enfocó en la zona Tres Tetas, reconocida por sus pegmatitas con espodumena, un mineral clave para el litio.

SALI Lithium anunció la finalización exitosa de la Fase 1 de su programa de exploración en el Proyecto El Quemado, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. La campaña se centró en las zonas de Tres Tetas y La Elvirita, conocidas por la presencia de múltiples pegmatitas ricas en minerales críticos para la transición energética, como la espodumena (fuente de litio), columbita (niobio) y tantalita (tantalio).

Durante el programa, se llevó a cabo un muestreo sistemático de canales en la zona de Tres Tetas, junto con el muestreo de suelos en La Elvirita. Las actividades de mapeo y muestreo abarcaron aproximadamente 12 km². En total, se recolectaron 54 muestras de siete pegmatitas, algunas con más de ocho metros de espesor y más de 600 metros de extensión. Además, se inspeccionaron cuatro vertederos históricos vinculados a explotaciones subterráneas a pequeña escala.

En La Elvirita, se obtuvieron 19 muestras de sedimentos fluviales, cubriendo prácticamente todas las cuencas de la zona objetivo, lo que amplía el entendimiento geoquímico de la región y potencia su valor prospectivo.

En paralelo, SALI Lithium confirmó el lanzamiento de una colocación privada sin intermediarios con el objetivo de recaudar hasta 1.000.000 de dólares canadienses (CAD), mediante la emisión de hasta 8 millones de unidades a un precio unitario de CAD 0,125. Los fondos se destinarán principalmente a la continuación de la exploración en El Quemado (CAD 200.000) y a capital de trabajo general. Esta colocación estará disponible también para ciertos inversores asesorados por agentes de inversión, conforme a las exenciones regulatorias aplicables.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
220910