Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 13 de junio de 2025 | 11:10Prospección Minera Capricornio ingresa al SEIA con inversión estimada de US$25 millones

El proyecto contempla la ejecución de alrededor de 700 plataformas de sondaje, distribuidas en un período de cinco años.
El proyecto “Prospección Minera Proyecto Capricornio”, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en su etapa de admisión.
La iniciativa, que contempla una inversión de 25 millones de dólares, tiene como objetivo obtener información detallada sobre la presencia de minerales con valor económico en el distrito Capricornio, ubicado en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
La zona de estudio se encuentra a 60 kilómetros al noreste de Antofagasta y a unos 15 kilómetros al sur de la localidad de Baquedano, donde la empresa Minera Capricornio SCM posee derechos mineros.
Más de 700 plataformas de sondaje en cinco años
El proyecto contempla la ejecución de alrededor de 700 plataformas de sondaje, distribuidas en un período de cinco años, lo que implica una perforación total estimada de 210.500 metros lineales. Los trabajos se realizarán mediante sondajes del tipo diamantina y aire reverso, distribuidos en campañas anuales de seis meses cada una.
Cada perforación tomará en promedio seis días, más dos días adicionales para el traslado del equipo hacia una nueva ubicación dentro del área de prospección. Estas plataformas son móviles y se moverán de acuerdo al avance del programa.
Evaluación ambiental y planificación
En esta etapa inicial, el foco del proyecto está en la reducción de la incertidumbre sobre la cantidad y distribución de minerales, mediante un diseño técnico que considera variables ambientales y operacionales clave.
Al encontrarse aún en etapa de admisión, el proyecto deberá ahora superar los requisitos de evaluación ambiental y responder a observaciones del SEA y organismos técnicos pertinentes antes de obtener luz verde para su ejecución.
COMENTA AQUÍ