Noticias
Por Miguel Rifo , 18 de junio de 2025 | 11:59

Nuevas conductoras para el norte: el programa de formación que conecta a mujeres con la minería

Compartir

El programa Iron Women amplía su alcance con una edición orientada a formar mujeres conductoras para operaciones mineras en el norte del país.

Con foco en la formación de capital humano para la minería, la nueva versión del programa Iron Women busca preparar a mujeres de la Región Metropolitana para desempeñarse como conductoras en operaciones ubicadas en el norte del país. Esta edición contempla una modalidad de trabajo por turnos en zonas como Calama y Antofagasta.

El proceso incluye formación teórica, capacitación técnica especializada y una práctica profesional de tres meses, facilitada por empresas del sector transporte

Las participantes egresan con licencia A5 y experiencia directa en camiones de carga pesada, una combinación valorada en faenas mineras.

Alta demanda y baja participación

Actualmente, solo el 1% de las licencias A5 en Chile son otorgadas a mujeres. Esta baja representación contrasta con el alto interés: en esta convocatoria postularon más de 850 mujeres para 15 cupos disponibles. La cifra refleja la necesidad de programas que aborden las barreras estructurales y culturales del rubro.

LEER TAMBIÉN: Pro.Play: la innovadora metodología que CEIM ofrece para fortalecer la gestión de equipos en la industria

Las empresas participantes, como MPM y Dialcor, apuntan a integrar fuerza laboral femenina en sectores con déficit de personal calificado. Esta conexión entre formación y empleo ofrece una alternativa concreta para reducir brechas territoriales y de género.

El programa está abierto a mujeres mayores de 22 años con licencia B al día, sin necesidad de formación técnica previa. Esta flexibilidad permite el acceso de mujeres de diversas edades y contextos sociales, muchas de las cuales buscan reconversión laboral.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
221149