Noticias
Por Miguel Rifo , 18 de junio de 2025 | 13:20

Exportaciones mineras del Perú crecen 27,3% en el primer trimestre de 2025

Compartir

El valor total de los envíos mineros alcanzó US$ 13.721 millones, con protagonismo del cobre, oro, zinc, plata y estaño, según informó el Ministerio de Energía y Minas.

Las exportaciones mineras peruanas registraron un sólido crecimiento del 27,3% durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un valor de US$ 13.721 millones, frente a los US$ 10.778 millones del mismo periodo del 2024. Así lo reveló el Boletín Estadístico Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Cobre, oro y zinc lideran el dinamismo

Los productos con mayor crecimiento en valor exportado fueron:

  • Oro: +52,4%
  • Estaño: +46,5%
  • Zinc: +33,8%
  • Plata: +31,2%
  • Cobre: +21,8%

Estas cifras consolidan a la minería como pilar de las exportaciones peruanas, con fuerte impacto en el posicionamiento internacional del país como proveedor clave de metales estratégicos.

Marzo alcanza el pico exportador del año

Solo en marzo de 2025, el valor de las exportaciones minero-metálicas ascendió a US$ 4.973 millones, el monto mensual más alto en lo que va del año. Esto representa un incremento de 28,4% respecto a marzo del 2024 (US$ 3.872 millones).

LEER TAMBIÉN: Perú: Empleo formal en minería alcanza cifra récord: más de 254 mil puestos en abril de 2025

A nivel acumulado, las exportaciones minero-metálicas entre enero y marzo sumaron US$ 13.482 millones, es decir, un crecimiento interanual de 28,2%.

Minería representa dos tercios de las exportaciones del país

El MINEM destacó que, del total de exportaciones nacionales, el 64,9% corresponde a minerales metálicos y el 1,1% a no metálicos, lo que representa el 66% del total exportado por el país en el primer trimestre del año.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
221175