Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 13 de junio de 2025 | 11:34EE.UU. impulsa plan para asegurar tierras raras

La administración Trump evalúa invocar la Ley de Producción de Defensa para financiar proyectos estratégicos de tierras raras, buscando reducir la dependencia de China.
La administración de Donald Trump está desarrollando un plan para utilizar poderes de emergencia de la era de la Guerra Fría con el fin de priorizar y financiar proyectos relacionados con tierras raras que considera críticos para la seguridad nacional, según informó Bloomberg News.
Funcionarios estadounidenses analizan activar la Ley de Producción de Defensa (DPA, por sus siglas en inglés), lo que permitiría canalizar financiamiento, préstamos y otras herramientas hacia iniciativas de minería, procesamiento y tecnologías asociadas con estos minerales estratégicos. Aunque aún no se ha definido un curso de acción concreto ni un cronograma, la medida apunta a construir una cadena de suministro nacional capaz de reducir la dependencia de China, que hoy domina más del 85% del procesamiento mundial de tierras raras.
Una de las principales beneficiarias sería MP Materials Corp., la única productora de tierras raras en suelo estadounidense. Según fuentes, el subsecretario de Defensa, Steve Feinberg, está buscando fondos adicionales para la firma con sede en Nevada, que ya ha recibido millones de dólares del Departamento de Defensa. La acción de MP Materials se disparó hasta un 17%, alcanzando los 29,96 dólares, su nivel más alto desde marzo.
En una audiencia en el Congreso esta semana, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, destacó a MP Materials como “un gran ejemplo de colaboración público-privada” y confirmó que Feinberg está centrado en asegurar el suministro de estos insumos clave para tecnologías estratégicas como semiconductores y motores de aviones.
La urgencia del plan ha aumentado tras la reciente decisión de Beijing de restringir sus exportaciones de tierras raras, lo que agudizó la vulnerabilidad de Estados Unidos en plena escalada de tensiones comerciales. Según Doug Burgum, secretario del Interior y presidente del Consejo Nacional de Dominio Energético, “esta es una llamada de atención para América”, y advirtió que la actual reserva estratégica estadounidense es “masivamente insuficiente”.
El impulso a este nuevo plan ocurre a más de dos meses de que Trump firmara una orden ejecutiva para acelerar la producción de minerales críticos, facilitando permisos para proyectos de minería y procesamiento. Según las fuentes, una nueva directiva permitiría a Trump reforzar su mensaje político sobre la contención del poderío económico chino.
La coordinación de estas acciones recae en David Copley, ex ejecutivo de Newmont Corp. y actual responsable de los esfuerzos de minerales críticos en el Consejo Nacional de Dominio Energético. Copley ha estado recopilando propuestas de proyectos “listos para iniciar” que podrían recibir inversión directa mediante la DPA u otras herramientas financieras.
Este renovado interés de la Casa Blanca también responde a la presión que enfrentan sectores como el automotriz y aeroespacial, cuyos inventarios de tierras raras se han visto comprometidos por las recientes restricciones de exportación impuestas por China.
En medio de recortes en la burocracia federal liderados por Elon Musk, que han provocado jubilaciones y renuncias en oficinas clave,, el gobierno de Trump reactivó políticas iniciadas durante la administración Biden, reafirmando así que la seguridad en tierras raras es un tema de Estado más allá del calendario electoral.
COMENTA AQUÍ